NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Cae Nvidia al bajar las acciones de fabricación de chips: 5 claves en Wall Street

Publicado 25.06.2024, 04:02 a.m
© Reuters

Investing.com - Los futuros de las acciones estadounidenses apenas registran variaciones tras la caída de los valores fabricantes de chips expuestos a la inteligencia artificial de la jornada anterior. Las acciones de Nvidia (NASDAQ:NVDA) cayeron en particular, ampliando por tercer a jornada consecutiva el descenso del fabricante de procesadores optimizados para IA.

Por otra parte, la participación del inversor en memes Roaring Kitty en GameStop (NYSE:GME) cae en números rojos, según el Financial Times, mientras que el precio del Bitcoin se desploma en una jornada volátil.

  • ¿Cómo invertir con volatilidad bursátil? ¡Pruebe InvestingPro y gane en sus decisiones! ¡AHORA CON UN DESCUENTO EXCLUSIVO! ¡Suscríbase AQUÍ y aproveche nuestros descuentos de verano. ¡Use el cupón de descuento MEJORPRO y obtenga YA nuestro mejor precio!

Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este martes, 25 de junio, en los mercados financieros.

1. Futuros estables

Los futuros de las acciones de Estados Unidos rondan la línea plana este martes tras una jornada anterior mixta destacada por una caída de muchas acciones relacionadas con la inteligencia artificial.

A las 9:29 horas (CET), el contrato de futuros del Dow se apunta un alza de 37 puntos o un 0,1%, los futuros del S&P 500 apenas registran variaciones y los futuros del Nasdaq 100 avanzan 10 puntos o un 0,1%.

Este lunes, el índice Dow Jones de Industriales registra máximos de un mes, ya que algunos inversores abandonan firmas de semiconductores expuestas a la IA como Broadcom (NASDAQ:AVGO), Marvell Technology y Qualcomm (NASDAQ:QCOM) en favor de otros sectores como el energético. Nvidia, el gigante de la fabricación de chips y de la IA, cae por tercera jornada consecutiva (más información a continuación).

El Nasdaq Composite de tecnológicas ha registrado su mayor caída diaria en casi dos meses, mientras que el índice de referencia S&P 500 cerró la jornada con un descenso del 0,3%.

Los mercados están pendientes de la publicación del índice de precios de los gastos de consumo personal, el indicador de inflación favorito de la Reserva Federal. La lectura, que se inclina por mostrar una relajación de las presiones sobre los precios, podría influir en las expectativas de posibles recortes de los tipos de interés de la Fed a finales de este año.

2. Caen las acciones de Nvidia

Las acciones de Nvidia cayeron otro 6,7% el lunes, ampliando las pérdidas por tercera jornada consecutiva y llevándose por delante más de 430.000 millones de dólares de capitalización de mercado en los tres días de caída.

El fabricante de chips de IA con sede en California cerró la semana pasada con una valoración de mercado de unos 3,1 billones de dólares, por debajo de los 3,2 billones de Apple (NASDAQ:AAPL) y los 3,3 billones de Microsoft (NASDAQ:MSFT). El grupo superó brevemente a Microsoft la semana pasada para convertirse en la empresa más valiosa del mundo.

A pesar de la reciente caída, las acciones de Nvidia se han revalorizado un 138% en lo que va de año, lo que la convierte en uno de los valores con mejor comportamiento del índice Nasdaq 100.

Los analistas han sugerido que el descenso tiene más que ver con la rotación del sector y la recogida de beneficios que con cuestiones fundamentales de la empresa.

El lunes, los analistas de Jefferies elevaron su precio objetivo de 135 a 150 dólares por acción, al tiempo que reiteraban una calificación de Compra, argumentando que "Nvidia sigue siendo a la vez el rey y el hacedor de reyes" en el sector de la IA.

3. Roaring Kitty entra en números rojos - Financial Times

Una caída de las acciones del minorista de videojuegos GameStop empujó brevemente a la posición del influencer de memes Keith Gill a números rojos el lunes, según un análisis del Financial Times.

Las acciones de GameStop, que se habían disparado el mes pasado tras el regreso de Gill a las redes sociales después de tres años de ausencia, cayeron por debajo del precio de 23,4135 dólares que Gill pagó por su participación del 2,1%, dice el Financial Times.

Las acciones cerraron en 23,65 dólares, por encima del precio de compra de Gill, pero con un descenso de aproximadamente el 1,2% en el conjunto de la jornada. En las últimas cinco sesiones se ha desplomado más de un 17%.

4. El Bitcoin, volátil

El Bitcoin desciende este martes en una jornada volátil, ya que una mezcla de temores regulatorios, en particular sobre la acción de Estados Unidos y las ventas del Gobierno alemán, junto con un aumento de la aversión al riesgo, mantiene los precios de la criptomoneda bajo presión.

La mayor criptomoneda del mundo había caído un 2,5% en las últimas 24 horas, hasta 60.908,5 dólares a las 9:26 horas (CET). Había caído por debajo de la marca de los 60.000 dólares durante la noche, pero más tarde volvió a superar este nivel.

El Bitcoin ha sufrido fuertes pérdidas durante la semana pasada debido en parte a los informes de que el Gobierno alemán estaba vendiendo tokens confiscados de una web de piratería. Esto podría provocar una afluencia de Bitcoin disponible en el mercado.

Mientras tanto, otros informes afirman que la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas de Estados Unidos estaba investigando al creador de mercado Jump Trading por sus actividades de comercio de criptomonedas. El presidente de Jump, Kanav Kariya, ha anunciado además que deja la firma.

5. El crudo, estable

Los precios del crudo se estabilizan este martes a la espera de la publicación de los últimos datos de reservas de crudo de Estados Unidos durante la temporada estival de conducción.

A las 13:28 horas (CET), los futuros del crudo de Estados Unidos descienden un 0,1% hasta 81,56 dólares por barril, mientras que el contrato de Brent se deja un 0,1% hasta 85,03 dólares por barril.

Ambos tipos de petróleo de referencia subieron cerca de un 3% la semana pasada, marcando dos semanas consecutivas de ganancias, impulsadas por el aumento de la demanda a medida que Estados Unidos, el mayor consumidor mundial de petróleo, entra en su periodo de mayor consumo este verano.

El Instituto Americano del Petróleo publicará su previsión de reservas de crudo de Estados Unidos en el transcurso de esta jornada, a la espera del informe oficial del miércoles, y todo apunta a que las reservas habrán disminuido durante la semana que concluía el pasado 21 de junio.

No obstante, los traders se muestran cautos a la hora de impulsar el mercado, dado que los tipos de interés siguen siendo relativamente elevados, lo que podría limitar el crecimiento del consumo de combustible en la mayor economía del mundo.

OFERTA ESPECIAL: -10% EXTRA en planes 1 y 2 años
Usa el cupón: MEJORPRO
¡Queda poco tiempo!

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.