Último minuto
Investing Pro 0
💎 Descubre las acciones infravaloradas que se esconden en cualquier mercado Empezar

Caos energético, el bitcoin en máximos históricos: 5 claves en Wall Street

Economía 16.02.2021 06:33
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
© Reuters.
 
CL
+0.79%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
BTC/USD
+3.62%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
UCXMc1
0.00%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
ENB
-0.24%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
KMI
+1.01%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
GLEN
+2.07%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

Por Geoffrey Smith

Investing.com - El interés por el riesgo está descontrolado de nuevo al reanudarse la actividad en el mercado de Estados Unidos tras la festividad del Día de los Presidentes. Los precios de las acciones, del Bitcoin y de los metales han subido todos ante los crecientes indicios de un nuevo "super ciclo" de materias primas. CVS y AIG (NYSE:AIG) publicarán sus resultados, pero la misma explosión ártica que ha interrumpido el complejo energético estadounidense también ha llevado a Occidental a retrasar su informe. Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay estar pendientes este martes, 16 de febrero, en los mercados financieros.

1. El viento ártico provoca el caos en el sector de la energía

La explosión ártica que ha golpeado Estados Unidos sigue causando estragos en todo el complejo energético del país, gracias a los apagones por parte del operador de red de Texas ERCOT al tratar de satisfacer la creciente demanda.

El frío extremo obligó a los cortes de electricidad en todo Texas el lunes, tanto upstream en los yacimientos de la base del Pérmico, como downstream en muchas de las mayores refinerías del estado. Los operadores de oleoductos Enbridge (NYSE:ENB) y Kinder Morgan (NYSE:KMI) también han anunciado restricciones de envío.

Sin embargo, los precios del petróleo ya han comenzado a apartarse de sus máximos. A las 12:30 horas (CET), los futuros del crudo de Estados Unidos suben un 0.5% hasta 59.80 dólares por barril, aunque siguen a más de un dólar de distancia de los máximos de 13 meses registrados el lunes. Los futuros del Brent se dejan un 0.3% hasta 63.13 dólares, mientras que los futuros de gas natural siguen bien respaldados en máximos de tres meses de 3.08 dólares por millón de unidades térmicas británicas.

2. Los pagos de los mineros impulsan las expectativas de un 'super ciclo'

Los precios de los metales amplían su fuerte repunte, registrando el platino su nivel más alto desde 2014 y los futuros de cobre, registran su cota más alta desde 2012, ante las expectativas de una gran demanda global y sólo una tímida reacción del lado de la oferta.

El repunte de los últimos meses está impulsando cada vez más los rumores de un nuevo 'super ciclo' de materias primas, aunque los analistas advierten de que la demanda se ha basado demasiado en China y de que la tendencia hacia la movilidad eléctrica, que está impulsando los metales industriales, tiene consecuencias negativas a largo plazo para el petróleo, el carbón y los productos agrícolas utilizados en los biocombustibles.

Los rumores sobre el superciclo se vieron reforzados después de que BHP Billiton (LON:BHPB) y Glencore (LON:GLEN), dos de las empresas mineras más grandes del mundo, hicieran grandes anuncios sobre sus dividendos. BHP repartirá un dividendo especial de más de 5,000 millones de dólares de cara a la primera mitad de su año fiscal, mientras que Glencore restablecerá su dividendo tras una serie de medidas para conservar efectivo el año pasado. Ambos han provocado grandes trastornos en sus negocios de carbón en los últimos meses (debido también a la prohibición no oficial de China del carbón térmico australiano).

3. Las acciones apuntan a una apertura al alza; la ola de frío retrasa los resultados de Occidente

Los mercados de valores de Estados Unidos reanudarán su actividad claramente al alza tras la festividad del Día del Presidente, pues los participantes centran firmemente su atención en las perspectivas de recuperación económica de cara a este año.

A las 12:30 horas (CET), los {{8873|futuros del Dow Jones}} suben 185 puntos o un 0.6%, mientras que los {{8839|futuros del S&P 500}} se apuntan un alza del 0.5% y los futuros del Nasdaq avanzan un 0.5%. Los tres registran nuevos máximos históricos, aunque ligeramente apartados de sus máximos intradía.

CVS, Zoetis y Ecolab encabezan la lista de presentaciones de resultados antes de la apertura. Occidental Petroleum (NYSE:OXY), sin embargo, ha reprogramado su informe debido a las inclemencias meteorológicas.

4. El bitcoin registra nuevos máximos al debilitarse el dólar

Los precios del bitcoin registran nuevos máximo históricos en 49,951 dólares ante la continua especulación acerca de que los gestores de activos del mundo asignarán cada vez más una fracción de los vastos activos que administran a las criptomonedas.

Como ocurre a menudo, la medida vino acompañada de un nuevo debilitamiento del dólar, al que los factores gemelos de la política fiscal y monetaria holgadas siguen lastrando. El rendimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos a 10 años aumentó hasta el 1.24% hasta máximos de 12 meses, mientras que el rendimiento de los bonos a 30 años ha vuelto situarse por encima del 2%. El diferencial entre el rendimiento de los bonos a 2 y 10 años, en más de 109 puntos básicos, es el más amplio desde 2017.

Mientras tanto, el índice dólar se deja un 0.4% hasta registrar mínimos de tres semanas en 90.10, registrando los dólares australiano y neozelandés, muy sensibles al riesgo, las mayores ganancias.

5. Goldman se dispara tras conocerse el nuevo asesor antirrobo

Goldman Sachs (NYSE:GS) se dispone a prestar servicio al pequeño inversor. El príncipe de Wall Street dará a conocer este martes los detalles de su nuevo producto Marcus Invest, un complemento a su actual producto bancario de consumo Marcus, según informes.

A diferencia de las casas de corretaje online como Robinhood y Webull que han florecido en los últimos dos años, el asesor antirrobo de Goldman no permitirá a los clientes comprar y vender acciones individuales y no está configurado para impulsar la participación de los usuarios e inflar el flujo de operaciones. En vez de eso, según el Wall Street Journal, se centrará en la construcción de carteras diversificadas.

Caos energético, el bitcoin en máximos históricos: 5 claves en Wall Street
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email