Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

¡El peso mexicano respira! El dólar retrocede, pero ¿volverá a los 18.00?

Publicado 04.10.2023, 07:36 a.m
© Reuters.
USD/MXN
-

Investing.com - Tras registrar una de sus peores sesiones del año en la jornada previa, este miércoles, 4 de octubre, el peso mexicano ha dado un respiro breve y amanece ganando terreno al dólar, gracias al dato de nóminas no agrícolas de la agencia ADP en Estados Unidos que fue sorpresivamente menor al esperado.

A las 07:30 horas, tiempo de la ciudad de México, el tipo de cambio, de dólar a peso mexicano, se ubicaba en las 17.96 unidades, lo que implicaba una apreciación de la moneda nacional de 0.6%.

En tanto, el índice dólar, que da seguimiento a la divisa estadounidense respecto a una canasta de otras seis divisas principales, retrocedía 0.33% hasta las 106.65 unidades, pero aún se mantiene en niveles cercanos a su máximo de 11 meses.

Cabe recordar que el martes, el precio del dólar en México llegó a romper la barrera de los 18.00 pesos, alcanzando un máximo de 18.07.

Esta mañana, la agencia ADP informó que el sector privado de Estados Unidos agregó 89,000 nóminas no agrícolas en septiembre, muy por debajo de las 153,000 esperadas.

Fue el ritmo de crecimiento más lento desde enero de 2021, cuando los empleadores privados eliminaron puestos de trabajo.

Además, la cifra de agosto fue revisada al alza para mostrar un aumento de 180,000 puestos de trabajo frente al alza de 177,000 informadas inicialmente.

Estas cifras pueden ser un indicio que las condiciones en el mercado laboral mostrarían una relajación, alimentando la especulación de que la Reserva Federal pudiera dejar las tasas de interés sin cambios en lo que resta del año, algo que resulta favorable para el peso mexicano ya que el diferencial de tasas no se reduciría.

Con esto, se amortigua el impacto y la volatilidad generadas ayer, tras el sorpresivo aumento en las cifras de aperturas de puestos de trabajo que arrojó la encuesta JOLTS y el tono restrictivo de las declaraciones de miembros de la Fed.

Sin embargo, los analistas ven poco probable que el tipo de cambio pudiera enfilarse nuevamente hacia una tendencia a la baja toda vez que en las primeras sesiones de octubre, el peso mexicano acumula una depreciación superior al 3%.

Los analistas de Grupo Financiero Monex observaron que, en los días previos, existía una alta probabilidad de que el peso se ubicara cercano a 18.00, barrera que superó el martes.

“Con este escenario de depreciación en esta semana, ahora la próxima resistencia estaría en 18.30 (y el soporte en 17.70). La depreciación se sigue extendiendo, sin embargo, todo parece indicar que la divisa local podría hacer cierta pausa para evaluar ahora más cifras económicas relevantes, pero serán claves las de los siguientes días”, comentaron desde la Dirección de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil de Monex.

¿Qué hay detrás de las grandes inversiones de los millonarios de Wall Street? ¡Descúbrelo GRATIS en este webinar!

Webinar gratuito

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.