NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

¡MARTES NEGRO! Peso anota mayor pérdida ante el dólar en 2023 ¿qué cambió?

Publicado 03.10.2023, 03:00 p.m
USD/MXN
-

Investing.com - El peso mexicano tuvo un martes negro. Al cierre de la sesión de este martes, la divisa local registró su peor jornada en el año frente al dólar estadounidense y "estacionándose" por encima de las 18.00 unidades.

A las 15:00 horas, tiempo de la ciudad de México, el tipo de cambio de dólar a peso mexicano llegó a las 18.07 unidades, lo que refleja una depreciación de la moneda nacional de 2.3% y registrando niveles no vistos desde abril.

En las últimas semanas, la divisa local se ha visto presionada por la especulación sobre una mayor alza a las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), lo que derivó en que este martes, el precio del dólar superara las 18.00 unidades, de acuerdo con la información en tiempo real de Investing.com.

La tendencia alcista del tipo de cambio se exacerbó después de que el Departamento de Trabajo de Estados Unidos diera a conocer que las ofertas laborales repuntaron en agosto de forma inesperada, según la encuesta de vacantes JOLTS.

La encuesta JOLTS mostró que en agosto, las ofertas de trabajo repuntaron a 9.61 millones, por encima de las 8.80 millones esperadas por los analistas y ubicándose por encima del dato revisado de 8.92 millones registrado en julio. Esto podría apoyar un apretamiento adicional en la política monetaria de Estados Unidos.



Fuente: Investing.com

¿Qué cambió para el peso mexicano?

Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero de Grupo Financiero Base, explicó que la depreciación de los últimos días se debe a factores especulativos, incluyendo la expectativa que la Fed volverá a subir la tasa de interés antes que termine el año y una mayor aversión al riesgo por la desaceleración económica en China y la crisis en su mercado inmobiliario. Esto ha impulsado el fortalecimiento del dólar.

Pero, por otro lado, observó que ahora la tendencia de largo plazo cambió para la paridad peso-dólar ante factores fundamentales. Recordó que el peso mexicano se había apreciado debido a los flujos de dólares que llegan del exterior por exportaciones, remesas e inversión extranjera directa, y al amplio diferencial de tasa de interés entre México y Estados Unidos.

"Con la huelga automotriz en Estados Unidos el crecimiento de las exportaciones mexicanas está en riesgo. Además, las remesas se han desacelerado y con esto llegan menos dólares a México. Finalmente, se espera que el Banco de México ya no mueva la tasa de interés hasta el siguiente año, lo cual disminuirá el diferencial de tasa con Estados Unidos", comentó.

La especialista agregó que el peso mexicano estaba apoyado por finanzas públicas sanas, pero advirtió que el Paquete Económico 2024 contempla un elevado déficit presupuestario.

"Con esto, la tendencia del tipo de cambio ya no es a la baja", explicó.

Con el precio de cierre de este martes, la ganancia acumulada de la divisa local frente al dólar se acotó a un 7.2%, con el tipo de cambio alejándose de su mejor nivel de cierre, de 16.67, registrado el 28 de julio.

¿Qué hay detrás de las grandes inversiones de los millonarios de Wall Street? ¡Descúbrelo GRATIS en este webinar!

Webinar gratuito

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.