
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Ileana García Mora
Investing.com – El peso mexicano va rumbo a terminar esta semana con ganancia, en torno al 0.86%, de acuerdo con cifras históricas disponibles en Investing.com.
Sin embargo, no es momento de cantar victoria, pues las presiones pueden estar a la vuelta de la esquina.
“No se descarta que eltipo de cambio se pueda ver presionado al alza la siguiente semana, debido a especulación en torno a la política monetaria de Estados Unidos”, comenta Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base.
“En agosto, varios oficiales de la Fed se han pronunciado favor de una postura menos flexible debido a señales de recuperación sostenida del empleo”, explicó Siller.
Agregó que, aunque en Estados Unidos la inflación mensual de julio mostró una disminución de las presiones inflacionarias (0.5%), los precios al productor siguen mostrando presiones, lo que se puede traducir en mayores precios al consumidor.
En Monex Europe esperan que la dinámica alcista del peso sea más moderada y estable, una previsión que sustentan en que Banxico conducirá un ciclo de ajuste de tasas menos agresivos que otros mercados emergentes como Brasil y Rusia.
“Si bien se considera que las presiones inflacionistas actuales son de carácter transitorio, el Banco está especialmente preocupado por un potencial deterioro del proceso de formación de expectativas. Banxico ahora prevé que la inflación de este año cerrará en 5,7%, superior al 4,8% estimado en junio, y superior al rango meta de Banxico.
“En lo adelante, el mercado ya descuenta la posible subida de otros tres tramos de 25 puntos básicos este año, antes de que el nuevo gobernador designado por AMLO, Arturo Herrera, reemplace a Alejandro Díaz de León. Muchos expertos especulan que el mandato de Herrera podría ser más tolerante hacia la inflación, algo que sesgaría el balance de votos del comité de política hacia el lado dovish”, comentan analistas de Monex Europe.
En los días siguientes los mercados esperarán el Simposio Económico de Jackson Hole, un evento anual organizado por el Banco Federal de Kansas City en donde se dan cita los banqueros estadounidenses, destacando la presencia del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. Los inversores buscarán, en su discurso, pistas sobre el rumbo de la política monetaria.
“Lo más probable es que el mercado cambiario despliegue un movimiento lateral, fluctuando en un rango acotado, hasta por lo menos la reunión de banqueros centrales en Jackson Hole (26-28 agosto), porque todavía hay cierto grupo de inversionistas que espera conseguir pistas sobre el plan de retirada de compras de bonos (tapering) de la FED”, comenta Jorge Gordillo, director de Análisis Económico y Bursátil de CIBanco.
Sin embargo, estos analistas prevén que no habrá novedades sobre este tema al menos hasta la reunión de septiembre.
En Banorte (MX:GFNORTEO) destacan que en la sesión de ayer tras la decisión de bajada de tasas de Banxico, el peso mexicano se depreció desde 19.86 hasta 19.97.
“La reacción del peso refleja la sensibilidad que la divisa mantendrá al efecto del carry, factor que aún vemos como respaldo para un desempeño defensivo en los siguientes meses ante un fortalecimiento estructural del dólar norteamericano”, destaca Gabriel Casillas, Director General de Análisis Económico de Banorte.
“Mantenemos un sesgo de compra de USD en bajas, viendo atractivos niveles iniciales en USD/MXN 19.80”, concluye.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.