NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Barclays informa de una constante actividad de recompra de acciones en Europa durante el mes de mayo

Publicado 20.06.2024, 03:22 a.m
© Reuters.
UK100
-
ES35
-
BARC
-
STOXX
-

Las empresas europeas anunciaron un aumento significativo de las recompras de acciones, por un total de 38.000 millones de euros en mayo. Esta cifra, sin embargo, sigue siendo inferior a la media mensual desde 2017, según los analistas de Barclays (LON:BARC).

En los últimos tres meses, los sectores con la actividad de recompra más notable fueron Finanzas, Energía y Bienes de Consumo no esenciales. La actividad de recompra de estos sectores fue entre 1,5 y 2 veces superior a la media del tercer trimestre. Sin embargo, sólo los sectores de Finanzas y Bienes de consumo no esenciales registraron un aumento de los anuncios de recompra en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Barclays predice que el número de nuevos anuncios de recompra de acciones probablemente disminuirá en los próximos meses. Esta expectativa se basa en la tendencia de menores volúmenes de anuncios durante los meses de verano desde 2017.

En mayo, las empresas cotizadas en el índice STOXX 600 completaron 23.400 millones de euros en recompras de acciones, la mayor cantidad desde 2017. Los sectores de Finanzas y Energía lideraron estas recompras, aunque sus totales fueron inferiores a los del año anterior. Los sectores de Bienes de Consumo Básico y Bienes de Consumo no Esencial vieron un aumento en las recompras completadas, superando la media del tercer trimestre más alto.

La investigación de Barclays indica que las recompras en mayo constituyeron el 1,7% del volumen total de negociación de valores, cifra superior a la media tras la pandemia del COVID-19. Las recompras de las empresas del sector energético representaron el 5,2% de su volumen total de acciones negociadas. Los sectores de Finanzas, Bienes de consumo básicos y Bienes de consumo no esenciales también experimentaron importantes volúmenes de recompra.

Los sectores de Servicios Públicos, Materiales e Industrial son los que tienen pendientes los mayores programas de recompra de acciones. Por el contrario, los sectores de Bienes de Consumo Básico, Tecnología y Finanzas han finalizado entre el 30% y el 40% de sus recompras previstas. La estrategia de inversión centrada en empresas con alta rentabilidad por recompra de acciones ha perdido popularidad recientemente, pero sigue funcionando mejor que la estrategia centrada en empresas con alta rentabilidad por dividendos.

En Europa, los sectores de Energía, Banca y Seguros son los que más efectivo han devuelto a los accionistas, mientras que los sectores de Semiconductores, Equipos Médicos y Farmacéutico son los que menos. En cuanto a regiones concretas, el índice OBX de Noruega, el índice PSI20 de Portugal, el índice FTSE 100 del Reino Unido y el índice IBEX de España han proporcionado a los accionistas las mayores rentabilidades y rendimientos por recompra de acciones durante el pasado año.


Este artículo ha sido generado y traducido con la ayuda de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros Términos y Condiciones.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.