(Actualiza con cotizaciones al cierre del mercado)
Por Paula Arend Laier
SAO PAULO, 10 jun (Reuters) - La bolsa brasileña cayó levemente el lunes, ya que la tendencia positiva en las plazas en el exterior fue contrarrestada por las caída en los papeles de bancos y de Petrobras (NYSE:PBR).
* El índice referencial Bovespa .BVSP cedió un 0,36% a 97.466,69 puntos. El volumen de negocios de la sesión alcanzó los 11.100 millones de reales.
* Ruidos políticos que involucran al ministro de Justicia y Seguridad Pública, Sergio Moro, repercutieron en las mesas de negociaciones por la mañana, pero la percepción del mercado de que la situación debe quedar restringida a la cartera alivió la presión vendedora a lo largo de la sesión.
* En el peor momento del día, el Bovespa llegó a caer un 1%, por debajo de los 97.000 puntos.
* El domingo, el sitio Intercept Brasil publicó reportajes sobre la presunta colaboración entre el entonces juez Sergio Moro y el coordinador de la operación Lava Jato, Deltan Dallagnol, para impedir una vuelta del Partido de los Trabajadores al poder.
* Reportes de prensa afirmaban que el relator de la reforma al sistema de pensiones en la Cámara de Diputados, Samuel Moreira, presentará su opinión el jueves sobre el texto.
* Para expertos de Brasil Plural, el escenario político se volvió más favorable a la aprobación de la reforma, según una nota a clientes.
* Las acciones preferenciales de Bradesco (SA:BBDC3) BBDC4.SA retrocedieron un 1,18%, mientras que las de Itaú Unibanco ITUB4.SA bajaron un 1,25%, presionando al Bovespa luego de tres semanas consecutivas de avance.
* Los títulos ordinarios de Petrobras PETR3.SA descendieron un 1,68%, teniendo como paño de fondo la posibilidad preliminar de la oferta secundaria de 241,34 millones de acciones mantenidas por la Caixa Econômica Federal, además de la debilidad de los precios internacionales del petróleo.
* En el mercado cambiario, en tanto, el real BRBY BRL= se desvalorizó un 0,18% a 3,8846 unidades por dólar la venta. (Editado en Español por Janisse Huambachano y Manuel Farías)