Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Bolsas en rojo tras el 'mazazo macro' que puede tumbar los recortes de tipos

Publicado 24.05.2024, 01:38 a.m
US500
-
FCHI
-
DE40
-
ES35
-

Investing.com - Mercados europeos en rojo este viernes -Ibex 35, CAC 40, DAX...- siguiendo la estela de los descensos en Wall Street ayer y en Asia esta mañana.

"Detrás de este giro negativo que experimentaron las bolsas occidentales está la falta de visibilidad que tienen los inversores sobre el escenario de tipos a medio plazo", destacan en Link Securities.

"En ese sentido, señalar que los bonos fueron los grandes damnificados por este tema, cediendo sus precios con fuerza, lo que conllevó significativos repuntes de sus rendimientos, especialmente en la parte corta de la curva de tipos. No obstante, los factores desencadenantes de esta reacción de los mercados fueron diferentes en Europa y en EE.UU.", añaden estos expertos.

Ojo a estos factores

Los expertos de Link Securities apuntan que en Europa se recibió de forma muy negativa los datos publicados por el BCE sobre el incremento medio de los salarios negociados en la Eurozona en el 1T2024, "salarios que se incrementaron de forma sorpresiva el 4,7% frente al 4,5% que lo habían hecho en el último trimestre del año pasado (4T2023). Este hecho, y teniendo en cuenta la importancia que da el BCE a esta variable, hizo pensar a los inversores que, a pesar de que se sigue dando por hecho que la máxima autoridad monetaria de la región bajará sus tipos de referencia en 25 puntos básicos en junio, a partir de ese momento el proceso de reducción de tipos podría ralentizarse más de lo esperado".

En Wall Street fueron “las buenas noticias macroeconómicas” dadas a conocer ayer, con las lecturas preliminares de mayo de los índices de gestores de compra, los PMIs que elabora S&P Global, sorprendiendo al alza, con el PMI compuesto apuntando al mayor ritmo de expansión de la actividad privada en un mes en más de dos años, lo que provocó el giro brusco a la baja de los mercados de bonos y acciones, resaltan en Link Securities. "Además, los datos de desempleo semanales volvieron a bajar la semana pasada, hecho éste que indica que el mercado laboral sigue mostrando más robustez de la que le gustaría ver a la Reserva Federal (Fed) para comenzar a bajar sus tipos de referencia".

"El hecho de que todo parezca indicar que el crecimiento de la economía estadounidense, tras dos meses ralentizándose, se ha vuelto a acelerar en mayo, puede hacer que la inflación se resista a bajar, impidiendo de este modo que la Fed baje sus tasas. De hecho, la probabilidad que manejan los futuros de que el banco central estadounidense baje sus tasas de interés en la reunión que celebrará su Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) en septiembre bajó considerablemente, situándose algo por encima del 50%", advierten en Link Securities.

En Renta 4 (BME:RTA4) también señalan el "retraso en las expectativas del primer recorte de la Fed a diciembre tras unos PMIs de mayo en EE.UU. por encima de lo esperado, con manufacturas mejorando en zona de expansión (vs estabilidad esperada), mientras los servicios se aceleraban con fuerza a máximos de un año".

"Salarios al alza y PMIs sólidos (especialmente EE.UU.) no dan motivos para recortes de tipos en el corto plazo por parte de los bancos centrales, salvo el descontado por el mercado del BCE el próximo 6 de junio", reiteran en Bankinter (BME:BKT).

"No obstante, y en nuestra opinión, creemos que la dependencia actual de los mercados de cómo evolucionan las expectativas de tipos es exagerada. Las buenas noticias macroeconómicas son siempre positivas de cara a las expectativas de resultados de las compañías cotizadas, y creemos que hay que quedarse con esa lectura. Además, es algo paradójico pensar que hasta hace dos días el temor de muchos inversores era que la economía estadounidense cayera en una fase de estanflación, de bajo crecimiento y elevada inflación, escenario que los indicadores publicados parecen alejar, en nuestra opinión, para bien de los mercados de renta variable", concluyen en Link Securities.

¿Cómo seguir ganando en mercados volátiles? Aproveche AQUÍ Y AHORA la oportunidad de conseguir el plan anual de InvestingPro por menos de 9 dólares al mes. Use el código INVESTINGPRO1 y obtenga un 40% de descuento en su suscripción a 1 año. ¡Menos de lo que te cuesta una suscripción a Netflix! (Y además le saca más provecho a sus inversiones). Con ello conseguirá:

  • ProPicks: carteras de valores gestionadas por IA con un rendimiento demostrado.
  • ProTips: información asimilable para simplificar en pocas palabras una gran cantidad de datos financieros complejos.
  • Buscador de acciones avanzado: Busque las mejores acciones según sus expectativas, teniendo en cuenta cientos de métricas financieras.
  • Datos financieros históricos de miles de acciones: Para que los profesionales del análisis fundamental puedan profundizar por sí mismos en todos los detalles.
  • Y muchos otros servicios, por no mencionar los que tenemos previsto incorporar en un futuro próximo.

¡Actúe rápido y súmese a la revolución de la inversión! ¡Consiga su OFERTA AQUÍ!

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.