Geoffrey Smith
Investing.com -- Han pasado cuatro años y medio desde que el Euro Stoxx 600 registrara máximos históricos en 415,81. En ese tiempo, el S&P 500 de Estados Unidos subió más de un 50%, a pesar de los altibajos de la guerra comercial con China. El Stoxx 600 se ha perdido los repuntes, pero siempre se ha apuntado encantado a las ventas.
Incluso ahora, aquellos que esperan que se alcancen nuevos máximos históricos probablemente tendrán que esperar al menos hasta el fin de semana.
El índice de referencia de Europa cerró a un 1% de un nuevo ATH el miércoles, pero descendió un 0,2% hasta 408,92 a las 11:30 horas (CET) de este jueves, después del último giro en las relaciones entre Estados Unidos y China, que una vez más ha subrayado lo mucho que afectan a los mercados europeos los acontecimientos externos a su control.
Trump aprobó la Ley de Derechos Humanos y Democracia de Hong Kong el miércoles en un momento en que la atención del público estadounidense se centra en las inminentes festividades del Día de Acción de Gracias. Sin embargo, no escapó a la atención de Pekín, y el Gobierno chino reiteró su condena a un proyecto de ley que utiliza la amenaza de medidas comerciales para asegurar que Pekín mantiene la autonomía política de Hong Kong.
Pekín también ha prometido tomar sus propias represalias, pero no ha tomado ninguna medida inmediata, ni ha dado ningún detalle de lo que está considerando.
Los datos de esta semana han sugerido que Estados Unidos está afrontando la tensión de la guerra comercial mejor que China: los datos de pedidos de bienes duraderos, de solicitudes de subsidio por desempleo y de la revisión de las previsiones del PIB del tercer trimestre resultaron todos mejores de lo esperado el miércoles, mientras que China ha informado de que los beneficios industriales han descendido un 9,9% interanual, su caída más pronunciada desde que comenzaran a recogerse estos datos en 2011. El panorama general escondía un descenso aún más pronunciado de los sectores sensibles al comercio, como los textiles y los productos químicos.
El estratega de Deutsche Bank (DE:DBKGn), Ulrich Stephan, ha dicho que el aumento del rendimiento de los bonos y las acciones cíclicas del miércoles fue "un acontecimiento que podría continuar fácilmente".
A las 11:20 horas (CET), todos los principales mercados de Europa descendían. El índice de capitalización media FTSE 250 destacó con una subida del 0,2% después de que una encuesta de opinión que pronosticaba una holgada mayoría para el Partido Conservador en las elecciones del mes que viene impulsara las acciones del índice que se limita casi completamente al nivel nacional. Entre los gestores de activos del FTSE 100, St. James Place y Hargreaves Lansdown (LON:HRGV) lideran las ganancias, augurando un gran aumento de la confianza de los inversores en el Reino Unido el año que viene.
Los ganadores internacionales del FTSE 100 sufrieron debido a la subida de la libra esterlina. El peor de todos fue Vodafone (LON:VOD), después de que el Tribunal Supremo de la India dictaminara que debía pagar 3.900 millones de dólares más en cuotas de red al Gobierno. Esta sentencia dificultará la supervivencia de Vodafone y sus competidores en la India sin los fondos del Gobierno.