NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Peso mexicano seguirá volátil ante riesgos de concentración del poder: UBS

Publicado 18.06.2024, 09:36 a.m
© Reuters
USD/MXN
-

Investing.com - Analistas de UBS (SIX:UBSG) expresaron su preocupación sobre la creciente concentración de poder en México tras la aplastante victoria del partido Morena en las elecciones del pasado 2 de junio, advirtiendo que la volatilidad del USD/MXN podría continuar, influenciada por las reformas constitucionales y la política estadounidense.

Sin embargo, UBS espera que el peso se estabilice a largo plazo, apoyado por una postura cautelosa del Banco de México y altos rendimientos de las tasas de interés.

La evaluación subraya varios riesgos económicos y políticos que podrían derivarse de esta situación, luego que Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena, ganó con una ventaja significativa de 32 puntos porcentuales sobre su rival más cercano, Xóchitl Gálvez.

Con ello, Morena no solo aseguró una mayoría de dos tercios en la Cámara Baja, sino que también casi alcanzó una mayoría calificada en el Senado, quedándose a solo dos escaños, lo que ha sido recibido con nerviosismo en los mercados, impulsando las primas de riesgo debido a los temores de reformas constitucionales que podrían debilitar los controles y equilibrios y aumentar la carga fiscal.

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó en febrero un paquete de 18 enmiendas constitucionales de amplio alcance. Entre estas, los inversionistas han puesto su foco en seis reformas clave que, según creen los analistas de UBS, podrían debilitar los controles institucionales, perjudicar el entorno empresarial y aumentar la carga fiscal.

Una de las reformas más controvertidas es la judicial, que propone que los jueces del Tribunal Supremo, magistrados y jueces sean elegidos mediante voto popular. Actualmente, estos funcionarios son seleccionados por el presidente y aprobados por el Senado. Los analistas de UBS advierten que este cambio podría comprometer la separación de poderes y politizar la toma de decisiones judiciales, haciendo que los jueces puedan emitir fallos basados en la opinión pública en lugar de principios legales.

Otra reforma preocupante es la electoral, que busca eliminar la representación proporcional en la asignación de escaños en el Congreso. Esta medida podría fortalecer al partido con más votos y debilitar a los partidos más pequeños, consolidando aún más el poder de Morena.

Te recomendamos leer: ¡RESPIRO! Peso mexicano recorta pérdidas; tipo de cambio de hoy, 18 de junio

Erosión de la calidad institucional y cargas fiscales

La propuesta de reforma de agencias autónomas es otro punto crítico. Esta reforma busca eliminar instituciones como la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE). Los expertos sostienen que esta eliminación no solo podría socavar la calidad institucional, sino también violar acuerdos comerciales internacionales.

El panorama fiscal también presenta desafíos significativos. Aunque México demostró disciplina fiscal en los primeros años del gobierno de López Obrador, las recientes proyecciones son preocupantes. La Secretaría de Hacienda estima un déficit público del 5.9% del PIB en 2024, el más alto en más de tres décadas. Este déficit podría mantenerse si se posponen los esfuerzos para aumentar los ingresos fiscales.

El aumento en el gasto social y las reformas de pensiones, que garantizan que los jubilados recibirán el 100% de su último salario, junto con aumentos en el salario mínimo, están ejerciendo una presión adicional sobre las cuentas fiscales. Además, Sheinbaum ha anunciado planes para introducir becas universales para estudiantes de escuelas públicas y pensiones para mujeres de 60-64 años, lo que podría agravar aún más la situación fiscal.

En el corto plazo, los mercados pueden permanecer vulnerables a los titulares y a las políticas que la administración entrante de Sheinbaum implemente. Los analistas de UBS destacan que observarán de cerca la propuesta de presupuesto de 2025 y los nombramientos clave en el Tribunal Supremo y el Banco de México para evaluar la dirección de las políticas fiscales y económicas.

¡NO DEJES PASAR LA OPORTUNIDAD! Aprovecha el descuento espectacular de 50%+10% para adquirir las poderosas herramientas de InvestingPro. Como lector de este artículo, te otorgamos el código MEJORPRO para que adquieras tu suscripción con una rebaja adicional del 10% sobre los precios de promoción actuales.


Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.