Último minuto
Investing Pro 0
💎 Descubre las acciones infravaloradas que se esconden en cualquier mercado Empezar

3 ETF de sectores defensivos a vigilar al concluir agosto

Por Investing.com (Tezcan Gecgil/Investing.com )ETFs31.08.2021 08:55
mx.investing.com/analysis/3-etf-de-sectores-defensivos-a-vigilar-al-concluir-agosto-200448911
3 ETF de sectores defensivos a vigilar al concluir agosto
Por Investing.com (Tezcan Gecgil/Investing.com )   |  31.08.2021 08:55
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
 
ENEI
+1.27%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
DOMI
+2.22%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
TDY
+1.17%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
PG
+0.31%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
PEP
+0.69%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
KR
+0.25%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

(Este artículo fue escrito originalmente en inglés el 31 de agosto de 2021 y traducido al castellano para esta edición)

Agosto ha sido un gran mes para los índices generales, subiendo el Dow Jones de Industriales, el S&P 500 y el NASDAQ 100 alrededor de un 1.4%, un 2.5% y un 2.7%, respectivamente. Al dar la bienvenida a septiembre, los analistas debaten si podría haber una recogida de beneficios entre algunos de los favoritos de Wall Street, especialmente los del sector tecnológico.

Por ello, hoy presentamos tres fondos cotizados (ETF) de tres sectores defensivos. Los lectores podrían investigarlos más a fondo con vistas a comprar en las caídas y diversificar sus carteras.

1. ETF iShares Global Utilities

Precio actual: 63.38 dólares

Rango de 52 semanas: 53.95-64.68 dólares

Rendimiento de los dividendos: 2.90%.

Relación de gastos: 0.43% anual

El ETF iShares Global Utilities (NYSE:JXI) invierte en empresas de electricidad, gas y agua de todo el mundo. El fondo comenzó a cotizar en septiembre de 2006 y cuenta con unos 173.9 millones de dólares en activos.

 

JXI Weekly Chart.
JXI Weekly Chart.

El JXI, que cuenta con 67 participantes, realiza un seguimiento del rendimiento del índice S&P Global 1200 Utilities (Sector) Capped. En cuanto al desglose subsectorial, los servicios públicos de electricidad constituyen la mayor parte, con un 59.9%, seguidos de los servicios públicos múltiples (30.12%) y los de gas (5.14%).

Los 10 primeros valores representan casi el 45% del fondo. Cerca del 61% de las empresas tienen su sede en Estados Unidos. Les siguen empresas del Reino Unido (6.12%), España (6.08%), Italia (5.94%), Francia (3.74%) y otros países.

NextEra Energy, Duke Energy, Southern Company (NYSE:SO), Enel (MI:ENEI), Iberdrola (MC:IBE), Dominion (MC:DOMI) Energy y National Grid (LON:NG) encabezan los nombres de la lista.

En el último año, el fondo ha subido un 13,3% y ha reportado beneficios de un 5,2% en lo que va de 2021. Los ratios PER y P/V se sitúan en 22,91x y 2,15x. Nos parece que la valoración sigue siendo algo elevada, aunque es posible argumentar que el sector de los servicios públicos es uno de los menos sobrevalorados en comparación con otros segmentos del mercado en general. Una posible caída hacia 60 dólares mejoraría los márgenes de seguridad. Varios de los nombres del fondo también apuestan por el crecimiento de las energías renovables.

2. ETF John Hancock Multifactor Consumer Staples (NASDAQ:SPLS)

Precio actual: 34.93 dólares

Rango de 52 semanas: 29.62-35.72 dólares

Rendimiento de los dividendos: 2.00%.

Relación de gastos: 0.4% anual

El ETF John Hancock Multifactor Consumer Staples (NYSE:JHMS) da acceso a acciones de productos de primera necesidad de Estados Unidos de gran y mediana capitalización. Este pequeño fondo comenzó a cotizar en marzo de 2018 y cuenta con unos 22 millones de dólares en activos.

 

JHMS Weekly Chart.
JHMS Weekly Chart.

El JHMS, que cuenta con 52 participantes, realiza un seguimiento del rendimiento del índice John Hancock Dimensional Consumer Staples. En cuanto al desglose subsectorial, los productos alimenticios se llevan la mayor tajada (30.47%). A continuación, tenemos la venta al por menor de alimentos y productos básicos (23.11%), bebidas (19.82%) y productos para el hogar (15.22%). Los 10 primeros nombres representan casi la mitad del fondo.

Las acciones de Costco Wholesale (NASDAQ:COST), Procter & Gamble (NYSE:PG), Coca-Cola (NYSE:KO), Walmart (NYSE:WMT), PepsiCo (NASDAQ:PEP) y Kroger (NYSE:KR) encabezan la lista de participantes.

En el último año, el JHMS ha subido alrededor de un 11% y ha reportado un beneficio del 7.8% en lo que va de año. El fondo registró máximos históricos a principios de junio. Los ratios PER y P/V ascienden a 23.47x y 4.10x.

La mayoría de los ETF centrados en el sector del consumo han ofrecido un rendimiento inferior al del mercado en general en lo que va de 2021. Sin embargo, un fondo como el JHMS sigue siendo una opción viable para disminuir la volatilidad de los beneficios de la cartera, asegurando la preservación del capital, así como un flujo de ingresos pasivos. Nosotros invertiríamos en torno a los 33 dólares.

3. ETF SPDR S&P Aerospace & Defense

Precio actual: 122.25 dólares

Rango de 52 semanas: 83.71-136.81 dólares

Rendimiento de los dividendos: 0.78%.

Relación de gastos: 0.35% anual

Como su nombre indica, el ETF SPDR® S&P Aerospace & Defense (NYSE:XAR) invierte en valores aeroespaciales y de defensa. Por lo tanto, podría no ser apropiado para los inversores que no quieran incluir estas empresas en sus carteras. Desde que saliera a bolsa el fondo en septiembre de 2011, los activos netos han ascendido a 1,280 millones de dólares.

 

XAR Weekly Chart.
XAR Weekly Chart.

El XAR, que cuenta con 33 participantes, realiza un seguimiento del rendimiento del índice S&P Aerospace & Defense Select Industry.

Entre los principales participantes de la lista se encuentran Axon Enterprise, conocida por sus dispositivos TASER; Teledyne (NYSE:TDY) Technologies, muy centrada en la imagen digital y la instrumentación; el peso pesado del sector de la defensa L3Harris Technologies; el conglomerado industrial Textron, muy centrado en la aviación; y el principal contratista del ejército General Dynamics (NYSE:GD).

El fondo ha reportado un beneficio superior al 35% en los últimos 12 meses, y un 7.5% a lo largo del año. El XAR registró máximos históricos a finales de junio. Los ratios PER y P/V ascienden a 24.26x y 3.26x. Los lectores interesados podrían considerar un posible descenso hacia los 118 dólares como un mejor punto de entrada.

(NOTA: Si está interesado en los productos financieros que menciono en el artículo y no los puede localizar en su región, quizás pueda realizar la consulta a su bróker o gestor financiero).

3 ETF de sectores defensivos a vigilar al concluir agosto
 

Artículos relacionados

Inversor Global
¿Qué es un ETF y cómo usarlo?   Por Inversor Global - 13.09.2021

Hoy vamos a hablar acerca de qué es un ETF y qué beneficios tiene invertir en este tipo de activo financiero.

3 ETF de sectores defensivos a vigilar al concluir agosto

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email