2 ETF 'momentum' para una estrategia de inversión en tendencias

Publicado 21.01.2021, 09:03 a.m

(Este artículo fue escrito originalmente en inglés el 21 de enero de 2021 y traducido al castellano para esta edición)

La inversión 'momentum', que puede describirse como invertir en anteriores ganadores y evitar —o incluso vender en corto— anteriores perdedores, es una estrategia de inversión viable. Los traders e inversores que utilizan esta estrategia al tomar decisiones de compra y venta normalmente prestan atención a las tendencias que, en parte, nos llevan al análisis técnico.

Destaca la investigación dirigida por Lawrence Takeuchi, de la Universidad de Stanford:

"Este efecto momentum sigue siendo sólido en Estados Unidos tras hacerse muy popular y aplicarse a las acciones internacionales, así como a otras clases de activos, incluyendo divisas, materias primas y bonos".

Un gran número de participantes del mercado examinan los indicadores técnicos al analizar los activos financieros para medir la fuerza de una tendencia en el precio de un activo determinado. El análisis técnico supone que los precios se mueven con la tendencia y tienen impulso (momentum). Por lo tanto, una tendencia continúa hasta que se revierte.

Sin entrar en una discusión exhaustiva sobre el análisis técnico, debemos tener en cuenta que las reducciones pueden ser grandes y vertiginosas en las estrategias de momentum.

Ya hemos discutido anteriormente un fondo momentum, a saber, el ETF JPMorgan (NYSE:JPM) U.S. Momentum Factor (NYSE:JMOM). Hoy, presentamos otros dos fondos momentum que pueden despertar el interés de los lectores.

1. ETF iShares MSCI USA Momentum Factor

Precio actual: 169.88 dólares

Rango de 52 semanas: 88.83-170.21 dólares

Rendimiento del dividendo: 0.81%

Relación de gastos: 0.15%

El ETF iShares MSCI USA Momentum Factor (NYSE:MTUM) proporciona exposición a acciones con una elevada tendencia de precios.

MTUM Weekly

El MTUM, que realiza un seguimiento del índice MSCI USA Momentum SR Variant, cuenta con 125 participantes. El fondo comenzó a operar en abril de 2013 y tiene 13.700 millones de dólares bajo gestión.

En cuanto a los sectores, el de tecnología de la información tiene la mayor ponderación, un 41,38%, seguido del de consumo discrecional (21,45%), atención médica (12,69%), comunicación (10,88%), industriales (7,14%) y otros. Las 10 empresas líderes representan casi el 40% del ETF.

Tesla (NASDAQ:TSLA), Apple (NASDAQ:AAPL), Microsoft (NASDAQ:MSFT), Amazon (NASDAQ:AMZN) y NVIDIA (NASDAQ:NVDA) son los principales nombres del fondo.

En el último año, el MTUM ha subido un 26% y alcanzó máximos históricos el 20 de enero. La mayoría de los lectores estarán familiarizados con lo fuerte que ha sido el impulso positivo en muchos de los nombres anteriores, contribuyendo al rendimiento del fondo. En los próximos días, muchas de las empresas del ETF publicarán resultados. Como resultado, podemos esperar que aumente la volatilidad. Los inversores potenciales podrían optar al MTUM a un precio más bajo. No obstante, es probable que estos nombres sigan estando en carteras a largo plazo en los próximos trimestres.

Como nota final, las opciones están disponibles en el MTUM, lo que permite armar estrategias comerciales más avanzadas.

2. ETF Global X Adaptive U.S. Risk Management

Precio actual: 25.34 dólares

Rango de 52 semanas: 24.68-25.33 dólares

Relación de gastos: 0.39%

El ETF Global X Adaptive U.S. Risk Management (NYSE:ONOF) es un fondo joven gestionado activamente que comenzó a operar la semana pasada. Por lo tanto, los activos bajo gestión ascienden a unos 23 millones de dólares.

ONOF Daily

Los gestores de fondos utilizan varios indicadores técnicos para decidir su estrategia de asignación de capital. Para aquellos lectores que emplean análisis técnicos en su proceso de investigación, esos cuatro indicadores son la media móvil, la relación convergencia/divergencia (MMCD), el retroceso y la volatilidad.

Si estos indicadores apuntan a un entorno de tendencia positiva, entonces el fondo participa en los mercados de valores. De lo contrario, el fondo puede convertirse en defensivo y pasar a una posición de riesgo al invertir en vinos del Tesoro de Estados Unidos a corto plazo.

El ONOF, que cuenta con 511 participantes, realiza un seguimiento del índice Adaptive Wealth Strategies US Risk Management. Las 10 principales empresas conforman cerca de un tercio del fondo. Apple, Microsoft, Amazon, Tesla y Facebook (NASDAQ:FB) encabezan la lista de los nombres.

Los dos fondos que hemos discutido hoy, así como muchos otros ETF disponibles, han puesto a las empresas tecnológicas favoritas de Wall Street en la parte superior de su lista. En 2020, pasaron a ser carteras de ganadores.

Debido a su breve historial de trading, no es posible hablar de rendimientos en el último año. Sin embargo, creemos que el ONOF merece estar en el radar de los inversores que siguen los indicadores de momentum. Sería importante ver cómo se comporta el fondo en el caso de un descenso de estos nombres.

En otras palabras, todavía no sabemos si los indicadores técnicos que sigue el fondo hacen que los gestores tomen una posición defensiva y recurran a los bonos del Tesoro.

(NOTA: Si está interesado en los productos financieros que menciono en el artículo y no los puede localizar en su región, quizás pueda realizar la consulta a su bróker o gestor financiero).

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.