NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

China simplifica la regulación para facilitar el acceso a sus mercados

Publicado 26.12.2018, 08:00 a.m
EUR/USD
-
UK100
-
US500
-
FCHI
-
DJI
-
DE40
-
ES35
-
HK50
-
IXIC
-

Muy buenos días, el mercado asiático cerro la jornada pasada con valores mixtos, ya que China simplifica la regulación para facilitar el acceso a sus mercados.

China ha reducido y simplificado los sectores sujetos a restricciones para los inversores y empresas extranjeras, en un nuevo paso hacia la anunciada apertura de su economía en medio de las disputas comerciales con EE.UU.

La denominada “Lista Negativa de Acceso al Mercado” es más específica que las anteriores y contiene 151 artículos y 581 medidas concretas, lo que supone una reducción respectiva de 177 ítems y 288 regulaciones en comparación con la versión previa.

La lista fue divulgada este martes por el Ministerio de Comercio y la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (CNDR).

De acuerdo con ésta, sólo cuatro sectores estarán completamente restringidos a la inversión extranjera, mientras que el resto requerirán de la aprobación del gobierno, según la CNDR.

Las industrias que requieren aprobación incluyen los sectores de manufacturas, transporte y almacenamiento, el minorista y el mayorista, finanzas, cultura y entretenimiento, entre otros.

Según las autoridades, la aprobación de esta lista busca también mejorar la reciprocidad para las empresas extranjeras, que se han quejado en repetidas ocasiones de que las firmas chinas gozan de muchas más libertades y facilidades para operar en sus territorios.

“La lista ayudará al mercado a desempeñar un papel decisivo en la asignación de recursos y ofrecerá un entorno empresarial estable, justo, transparente y predecible para todos”, dijo el director del Departamento de Reforma del Sistema Económico de la CNDR, Xu Shanchang, en declaraciones recogidas por la agencia estatal de noticias Xinhua.

Según Xu, todas las entidades “pueden invertir y operar en cualquier industria, sector y negocio que no estén incluidos en la lista en igualdad de condiciones”.

También indicó que los inversores extranjeros deben respetar la Lista Negativa de Inversión Extranjera, que entró en vigor en julio de este año, como parte del llamado trato nacional previo al establecimiento, además de esta Lista Negativa de Acceso al Mercado recién actualizada.

El documento publicado el martes difiere de la lista negativa de junio en el hecho de que se aplica a todas las empresas que hacen negocios en China, no sólo a las empresas extranjeras.

Entonces, el órgano detalló la apertura en sectores como la banca, industria pesada, automóvil o agricultura.

Sin embargo, expertos opinan que la nueva lista -publicada mientras China y Estados Unidos mantienen nuevas negociaciones comerciales- tiene un valor simbólico, puesto que los sectores clave de la economía china siguen sin estar al alcance de las empresas tanto extranjeras como nacionales privadas.

“La lista es simbólica, pero ofrece un mensaje claro de que se va a dar un mayor acceso al mercado para las empresas privadas tanto extranjeras como chinas, a las que se les dará oportunidades en algunas áreas, como las manufacturas”, dijo hoy el analista Ding Haifeng, de la consultora Shanghai Integrity Financial.

El NIKKEI de Japón sube +0,89% en la jornada pasada. El índice de SHANGHAI terminó la jornada pasada de manera negativa la cual cae un -0,26%, el índice HANG SENG de Hong Kong cae un -0,40% y lo contrario para el NIFTY de India que sube un +0,62% en la jornada pasada.

Mientras, el mercado europeo cerro la jornada pasada con valores negativos, Isabel II pide “respeto” pese a las “profundas diferencias”, en alusión al cisma en torno al Brexit. El mensaje de Navidad de la reina de Inglaterra se produce en un momento de gran dificultad para la primera ministra, Theresa May

La reina de Inglaterra, Isabel II, instó este martes al respeto y la civilidad en su mensaje navideño, que se produjo en plena polémica y división en Reino Unido por su complicada salida de la Unión Europea. La reina no aludía explícitamente a la retirada de la UE tras 45 años de pertenencia, prevista para el 29 de marzo de 2019, pero sí afirmó que “incluso con las más profundas diferencias, tratar a los demás con respeto, y como un ser humano, es siempre un buen primer paso hacia una mejor comprensión”.

La monarquía británica tradicionalmente se ubica por encima de los intereses partidarios políticos, desempeñando así su papel de institución unificadora, por encima de las políticas entre Westminster (Parlamento) y el número 10 de Downing Street, sede de la jefatura de Gobierno y residencia de la primera ministra, Theresa May.

Su mensaje se produjo en un momento de gran dificultad para May, cuyo liderazgo es cuestionado en su país, e incluso en su propio partido conservador, en medio de feroces críticas al acuerdo del Brexit que negoció con 27 países de la UE. May tuvo que retrasar hasta mediados de enero la votación por los diputados de este acuerdo negociado entre Londres y Bruselas. Y el Parlamento británico se dispone a entrar en el receso de fin de año cuando faltan sólo 100 días para la fecha prevista del Brexit, dejando al país en el limbo, sin un acuerdo y en plena confusión sobre qué sucederá después.

En las conversaciones ordinarias de estas Navidades, muchos británicos están reemplazando la palabra Brexit por el eufemismo “B-word” para evitar desencadenar largas disputas familiares. En este contexto, la reina Isabel afirmó que el mensaje de paz que genera el nacimiento de Cristo está ahora más de actualidad que nunca. “Creo que su mensaje de paz y de buena voluntad en la tierra para todos nunca se quedará obsoleto”.

El EURO STOXXX sube un +0,02% en la jornada pasada. El índice FTSE 100 de Londres terminó la jornada de manera negativa, la cual cae un –0,52%, el índice DAX de Alemania sube un +0,21% y lo contrario para el CAC de Francia que cae un -1,45% en la jornada pasada y el IBEX de España disminuye un -0,89%.

Para el par EUR/USD, el euro subió un poco durante la sesión de negociación del lunes, pero se encontró con una resistencia nuevamente por encima del nivel de 1,14. Este es un mercado muy metido en un rango, pero parece que está intentando inclinarse un poco al alza. Dicho esto, uno de los mayores problemas en esta época del año es, que por supuesto, significa que no se puede confiar en la liquidez.

Dentro del par EUR/USD, el nivel de 1,15 sigue siendo muy importante, por lo que una ruptura por encima de ese nivel podría hacer que este mercado suba más. Las señales de agotamiento entre aquí y allí podrían ofrecer oportunidades de venta a corto plazo, pero francamente parece que está tratando de darse vuelta. Gran parte de la reacción probablemente se debió a lo que estaba sucediendo en los mercados de valores de Estados Unidos.

Estados Unidos opera al alza en la pre apertura, luego de tener su peor víspera de Navidad de la historia, con un Dow Jones cayendo hasta casi un -3%.

El pre market nos muestra un S&P 500 arriba un 0,76%, el Dow Jones subiendo un 0,65% y el Nasdaq ganando un 0,85% hasta 5.933.

Hay mucho nerviosismo en los mercado pero también en la Casa Blanca, desde donde el presidente Donald Trump echa la culpa al presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, después de presumir que bajo su mandato los mercados no paraban de ganar dinero.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.