🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

El peso inicia la sesión con pocos cambios

Publicado 17.05.2024, 08:47 a.m
NDX
-
UK100
-
USD/MXN
-
US500
-
FCHI
-
DJI
-
DE40
-
JP225
-
HK50
-
HG
-
STOXX
-
CSI300
-

El peso inicia la sesión con pocos cambios, mostrando una apreciación de 0.16% o 2.7 centavos, cotizando alrededor de 16.66 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 16.7185 y un mínimo de 16.6445 pesos por dólar. El tipo de cambio se mantiene estable debido a que hoy viernes no se publica información económica relevante en México ni Estados Unidos. Sin embargo, el dólar avanza 0.19% de acuerdo con el índice ponderado, pues durante la semana varios oficiales de la Reserva Federal han reiterado que será importante ser pacientes para comenzar a recortar la tasa de interés, lo que es consistente con una elevada tasa de interés por más tiempo.

Hoy seguirán los comentarios de oficiales de la Reserva Federal. A las 8:15 horas se esperan participaciones del gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller y el presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari. Por su parte, a las 10:15 horas se esperan comentarios de la presidenta de la Fed de San Francisco, Mary Daly.

En la canasta amplia de principales cruces, pocas divisas ganan terreno hoy: la rupia india avanza 0.20%, el peso mexicano 0.16%, el real brasileño 0.14% y la lira turca 0.07%. Las divisas más depreciadas hoy son: el won surcoreano con 0.74%, el shekel israelí con 0.68%, el rand sudafricano con 0.34%, el zloty polaco con 0.34%, el franco suizo con 0.33% y el rublo ruso con 0.32%.

En cuanto a noticias relevantes, en China, el gobierno de Xi Jinping dio a conocer uno de sus mayores esfuerzos para rescatar al mercado inmobiliario, eliminando el piso a las tasas de interés de créditos hipotecarios y el enganche mínimo para la compra de una casa. Además del relajamiento de las normas en el mercado hipotecario, el gobierno proveerá cerca de 42 mil millones de dólares a instituciones financieras, con el objetivo de que se conviertan en préstamos para la adquisición de vivienda ya construida. La medida es positiva para el crecimiento económico de China y tuvo un efecto positivo sobre su mercado de capitales.

En la sesión asiática, el Hang Seng de Hong Kong registró una ganancia de 0.91%, acumulando un avance semanal de 5.48% mientras que el CSI 300 de Shanghái avanzó 1.03%, acumulando una ganancia en la semana de 0.32%. Por su parte, en Japón el Nikkei 225 perdió 0.35%, pero avanzó 1.46% en la semana. En Europa se observan pérdidas generalizadas, el STOXX 600 pierde de 0.24%, el DAX alemán cae 0.28%, el CAC 40 registra una caída de 0.50% y el FTSE 100 de Londres pierde 0.28%. En el mercado de futuros de Estados Unidos, el Dow Jones gana 0.05%, el Nasdaq 100 muestra un avance de 0.16% y el S&P 500 registra una ganancia de 0.08%.

En el mercado de materias primas, el precio del cobre sigue subiendo, avanzando 0.51% en la sesión y tocando un máximo de 10,418 dólares por tonelada métrica, nivel no visto desde el 5 de abril del 2022. Debido a que continúan las presiones al alza para el precio del cobre, no se descarta que alcance un nuevo máximo histórico en las próximas sesiones, superando el máximo actual de 11,299.50 dólares por tonelada métrica, visto el 18 de octubre del 2021.

En la Eurozona se confirmó que en abril la inflación general se ubicó en 2.4% anual, misma tasa registrada en marzo, de acuerdo con series revisadas. En términos mensuales se desaceleró a 0.6%, desde el 0.8% mensual de marzo. Por su parte, el componente subyacente de inflación, se ubicó en 2.7% anual, sin cambios contra la publicación preliminar. Lo anterior es consistente con la guía prospectiva de algunos miembros del Banco Central Europeo, en torno al inminente inicio del ciclo de recortes de las tasas de interés, tan pronto como el 6 de junio.

Durante la sesión, se espera que el tipo de cambio cotice entre 16.62 y 16.81 pesos por dólar. 

Mercado de Dinero y Deuda

En Estados Unidos, la tasa de las notas del Tesoro a 10 años sube 2.3 puntos base, ubicándose en 4.39%. En México, la tasa de los bonos M a 10 años sube 1.6 puntos base a 9.68%.

Mercado de Derivados

Para cubrirse de una depreciación del peso más allá de 18.00 pesos por dólar, una opción de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 0.61% y representa el derecho, pero no la obligación a comprar dólares en el nivel antes mencionado.

Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 16.7329 a 1 mes, 17.1352 a 6 meses y 17.6109 pesos por dólar a un año.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.