NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.43%

Publicado 19.05.2022, 07:51 a.m
UK100
-
XAU/USD
-
US500
-
FCHI
-
DE40
-
JP225
-
GC
-
IXIC
-
CSI300
-

Mercado de Cambios

El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.43% u 8.6 centavos, cotizando alrededor de 19.95 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 20.0731 y un mínimo de 19.9346 pesos. La apreciación del peso se debe a un retroceso de 0.48% del dólar estadounidense frente a sus principales cruces, siendo las divisas que más avanzan el rublo ruso con 3.57%, el franco suizo con 1.20%, el dólar neozelandés con 0.97%, la corona noruega con 0.96%, la libra esterlina con 0.75%, la corona sueca con 0.74%, el dólar canadiense con 0.62% y el dólar australiano con 0.61%. A pesar del retroceso del dólar, en el resto de los mercados financieros se observa una mayor aversión al riesgo.

En el mercado de materias primas, el WTI inicia perdiendo 1.37%, cotizando en 108.09 dólares por barril. Lo anterior se da ante la creciente preocupación por la elevada inflación a nivel global, los temores sobre el crecimiento económico y el riesgo de una recesión, lo que reduce las perspectivas de la demanda por energéticos. Asimismo, las presiones a la baja se dan ante la posibilidad de una política monetaria más restrictiva en Estados Unidos, ya que los oficiales de la Reserva Federal han reafirmado que están dispuestos a controlar la inflación a costa del crecimiento económico.

En el mercado de capitales se observan pérdidas. En Asia, el Nikkei 225 perdió 1.89% y el índice de CSI 300 de Shanghái perdió 2.54%. En Europa, los principales índices pierden en promedio 2.0%, con el FTSE 100 de Londres retrocediendo 2.13%, el CAC 40 de Francia 1.77% y el DAX de Alemania 1.53%. En el mercado de futuros, los principales índices de Estados Unidos están posicionados para iniciar con pérdidas, con el S&P 500 perdiendo 0.82% y el Nasdaq 0.93%, por lo que es probable que los mercados de Estados Unidos sigan retrocediendo sin que se observe una corrección a las pérdidas de ayer miércoles.

Por otro lado, se observa un incremento en la demanda por activos libres de riesgo, como el oro que inicia la sesión con una ganancia de 0.81%, cotizando en 1,831.26 dólares por onza. En el mercado de dinero, la tasa de las notas del Tesoro a 10 años muestra un retroceso de 5 puntos base, ubicándose en 2.83%. Cabe recordar que existe una relación inversa entre el precio y la tasa de un bono, por lo que una menor tasa implica un mayor precio, resultado de una mayor demanda.

A nivel global las tensiones geopolíticas se han incrementado. Si bien, el gobierno de Finlandia y Suecia entregaron oficialmente su solicitud para entrar a la OTAN, el gobierno de Turquía ha impedido que inicie el proceso de adhesión, pues ambos países respaldan grupos kurdos que el gobierno turco considera terroristas. Por otro lado, el principal diplomático de China advirtió al asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, que un mayor apoyo a Taiwán llevaría a una “situación peligrosa”. Cabe recordar que, el gobierno estadounidense aumentó su respaldo a Taiwán tras la invasión de Rusia a Ucrania.

En cuanto a indicadores económicos, en México se publicó el indicador oportuno de actividad económica (IOAE) de abril, mostrando un crecimiento mensual de 0.45%, impulsado por el crecimiento mensual de las actividades secundarias (0.52%) y el crecimiento de las actividades terciarias (0.43%). Por su parte, las estimaciones de marzo fueron revisadas al alza, de un crecimiento mensual de 0.83% a uno de 1.05%. De confirmarse el crecimiento en marzo y abril, la actividad económica acumularía seis meses consecutivos de crecimiento. El IGAE de marzo se publicará el 25 de mayo, a la par de la revisión a las cifras de crecimiento económico del primer trimestre.

Durante la sesión, se espera que el tipo de cambio cotice entre 19.91 y 20.08 pesos por dólar. 

Mercado de Dinero y Deuda

En Estados Unidos, la tasa de las notas del Tesoro a 10 años muestra un retroceso de 5 puntos base, ubicándose en 2.83% y es probable que siga su tendencia a la baja de continuar las pérdidas en el mercado de capitales. En México la tasa de los bonos M a 10 años se mantiene sin cambios, en 8.87%.

Mercado de Derivados

Para cubrirse de una depreciación del peso más allá de 20.50 pesos por dólar, una opción de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 1.27% y representa el derecho mas no la obligación a comprar dólares en el nivel antes mencionado.

Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 20.0812 a 1 mes, 20.6888 a 6 meses y 21.4284 pesos por dólar a un año.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.