Último minuto
Investing Pro 0
Horas finales: Accede a datos premium con Solicita un 60% de descuento

Entramos en un momento peligroso para la Bolsa

mx.investing.com/analysis/entramos-en-un-momento-peligroso-para-la-bolsa-200468894
Entramos en un momento peligroso para la Bolsa
Por Ismael De La Cruz   |  24.09.2023 22:55
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
  • El sentimiento negativo de los inversores se ha incrementado en 5,4 puntos porcentuales y sigue por encima de su media histórica.
  • Atento que entramos en un periodo de 11 días negativos históricamente para el mercado. De momento ya han pasado los dos primeros y en efecto así ha sido.
  • Veremos si Adobe (NASDAQ:ADBE) es una joyita, sobre todo por las últimas noticias y novedades que han surgido.
  • La última noticia del Banco Central Europeo conocida el viernes hace caer el euro.

Ranking de las Bolsas

Así está el ranking de las principales Bolsas europeas y estadounidenses en lo que llevamos de año:

Sentimiento de los inversores (II)

El sentimiento alcista, es decir, las expectativas de que las acciones subirán en los próximos seis meses, cayó 3,1 puntos porcentuales hasta el 31,3% y se mantiene por debajo de su promedio histórico del 37,5%.

El sentimiento bajista, es decir, las expectativas de que las acciones caerán durante los próximos seis meses, aumentó 5,4 puntos porcentuales hasta el 34,6% y sigue por encima de su media histórica del 31%.

Entramos en un periodo de días peligroso para la Bolsa

A lo largo del año siempre hay días o periodos de varios días que a lo largo de la historia los mercados han tendido a comportarse casi siempre de la misma manera, subiendo o bajando. En unos casos hay un fundamento detrás que así lo explica y en otros no lo hay.

El mes de septiembre nos trae cada año un periodo de días que el tiempo siempre nos ha dicho que no son precisamente favorables para el mercado.

Concretamente, si cogemos el S&P 500 desde el año 1950, podemos ver que el periodo de días que van desde el 20 al 30, ambos incluidos, es negativo para el índice.

  • Día 20: -0,20%

  • Día 21: -0,31%

  • Día 22: -0,08%

  • Día 23: -0,19%

  • Día 24: -0,12%

  • Día 25: -0,12%

  • Día 26: -0,21%

  • Día 27: +0,02%

  • Día 28: +0,26%

  • Día 29: -0,36%

  • Día 30: -0,09%

Fíjate que hablamos de un periodo de tiempo de 11 días en los cuales 9 son negativos y solo 2 son positivos (uno de ellos prácticamente plano).

No existe detrás un fundamento de peso que ampare por qué este periodo de días del mes de septiembre es negativo de media en el S&P 500 en los últimos 72 años, pero la realidad es que es así y los números lo reflejan.

De momento, este año ya ha pasado el día 20 y el 21 y el S&P 500 cayó ambos días, un -0,94% y un -1,64% respectivamente.

Por supuesto que no es un dogma ni una ciencia exacta, ni mucho menos. Tan solo se trata de una pauta que a lo largo de muchos años se ha ido cumpliendo, solo eso. Pero ya sabemos que en ocasiones la historia rima, de manera que siempre es bueno conocer todo.

Adobe, ¿una joyita?

Adobe
Adobe

Adobe (ADBE), líder en software creativo, anunció la pasada semana la disponibilidad comercial de su herramienta de inteligencia artificial Firefly. 

La compañía con sede en San José, California, dijo que Firefly ahora está integrado en aplicaciones Creative Cloud como Photoshop e Illustrator, y  también está en Adobe Express y Adobe Experience Cloud.

Firefly admite mensajes de texto en más de 100 idiomas y permite a los usuarios crear contenido seguro para uso comercial. Y es que la inteligencia artificial generativa puede crear contenido escrito, imágenes, vídeos y música a partir de simples frases descriptivas. Es decir, los sistemas de inteligencia artificial analizan y digieren grandes cantidades de datos para crear esas nuevas obras.

Además, podría ayudar a los usuarios corporativos a crear contenido sin preocupaciones de infracción de derechos de autor, ya que Firefly fue diseñado utilizando imágenes de dominio público y la biblioteca de imágenes de archivo de Adobe.

Adobe aprovechó la coyuntura e incrementó sus planes de precios de Creative Cloud entre un 6% y un 10% e implementará los nuevos precios a partir del 1 de noviembre.

El 14 de diciembre presenta sus resultados. De cara a los ingresos reales, para el 2023 se espera un aumento del +10,1% y para el 2024 del +12,1%.

En los últimos 12 meses sus acciones han subido un +79% y en los últimos 3 meses un +7,60% (con datos del viernes).

Presenta 38 calificaciones, de las cuales 25 son de compra, 13 de mantener y ninguna de venta.

Al mercado ya de por sí le gustaba Adobe y le otorgaba un potencial a los 579-583 dólares, pero tras la noticia lo está incrementando, siendo los más optimistas a 650 dólares.

La última noticia del BCE hace caer el euro

EUR/USD
EUR/USD

Un grupo de miembros del Banco Central Europeo ha expresado su preocupación por la posibilidad de otra subida de tipos de interés. 

Philip Lane comentó el viernes que las empresas estaban absorbiendo las presiones salariales y que el mercado laboral estaba empezando a suavizarse, sugiriendo que las presiones inflacionistas resultantes de los aumentos salariales podrían finalmente estar amainando. 

Como resultado de ello, el euro amplió sus pérdidas hasta el nivel de 1,06 dólares, alcanzando su punto más bajo desde mediados del mes de marzo, tras la publicación de datos decepcionantes del PMI y la posibilidad de que el Banco Central Europeo pudiera detener las subidas de tipos de interés.

Entramos en un momento peligroso para la Bolsa
 

Artículos relacionados

Entramos en un momento peligroso para la Bolsa

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email