Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Los Mercados Positivos al Arranque del 2023

Publicado 03.01.2023, 07:01 a.m
USD/MXN
-
XAG/USD
-
STOXX50
-
HK50
-
DX
-
SI
-
CL
-
IXIC
-
ES10YT=RR
-
BTC/USD
-

Mercado

  • Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos positivos, ya que pese a observar cifras inferiores a las estimadas en China (PMI), desde la visión de diversoss especialistas no considera un mayor deterioro. Después del feriado en EUA, los mercados retoman operaciones en un modesto avance al arranque del 2023. Como comentamos en días previos, persistiría el escenario de cautela en este inicio de año, esperando una mayor cantidad de información económica. Adicional al plano económico, algunos especialistas ya preparan el terreno para evaluar algunas cifras corporativas del 4T22.

Economía

  • La agenda de datos global comienza a tomar tracción gradualmente previa al dato crucial de empleo en Estados Unidos el viernes, de momento el sentimiento es de cautela.
  • China: Cercano a las expectativas, el PMI Caixin retrocedió a 49.0 unidades desde las 49.4 previas, permaneciendo en territorio de contracción por 5to mes consecutivo y señalando recortes en el gasto de empresas ante la incertidumbre por los rebrotes de Covid-19.
  • México: Ayer por la tarde se publicaron los resultados de diciembre del Indicador IMEF, que dan esperanza al cierre de año, pues los 2 índices tuvieron algunos de sus mejores niveles en los últimos 9 meses: el manufacturero con 51.8 pts. y el no manufacturero con 53.5. A estos datos se suman hoy el Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza, con 45 puntos, y el PMI Manufacturero calculado por el INEGI con 51.9 puntos.
  • Alemania: A las 07:00 se publicará el dato preliminar de la Inflación de diciembre, se espera un retroceso mensual de 0.70%, lo que bajaría la tasa anual de 10.0% a 9.0%. 

Divisas

  • Peso: en la sesión overnight, el tipo de cambio USD/MXN presentó volatilidad con sesgo alcista y cotiza en $19.51, que implica una depreciación de 0.21% respecto al cierre previo (una pérdida semanal de 0.1% y un retroceso de la misma magnitud respecto al cierre de diciembre). A la par de la lateralidad observada en el índice dólar DXY, el peso mexicano se ha mantenido cotizando con relativa estabilidad, tras la publicación del comunicado de la decisión de política monetaria de la Reserva Federal de diciembre. En las últimas sesiones, la media móvil de 50 días ha operado como resistencia en la parte alta; mientras que, en la parte baja, se ha formado una línea de tendencia alcista, la cual ha operado como soporte.
  • Índice Dólar: gana 1.22% a la espera del PMI manufacturero de EE.UU.
  • Euro: pierde 1.31%, luego de que la tasa de desempleo alemana se mantuvo estable.
  • Libra: baja 0.99%, alcanzando brevemente su nivel más bajo desde el 30 de noviembre del año pasado.
  • Bitcoin: retrocede 0.20%, manteniendo poco apetito de los inversionistas.

Deuda

  • El Bono a 10 años de EUA presenta un ajuste de -10.96pb, para ubicarse en 3.77%.
  • El Bono a 10 años de México, presenta un ajuste de -1.21pb, para situarse en 9.01%.

Accionario

  • Las bolsas en Asia cerraron positivas, destacando el incremento de 1.84% del Hang Seng.
  • Las bolsas en Europa presentan movimientos positivos, en donde el Euro Stoxx presenta un avance de 0.74%.
  • En EUA, los futuros operan positivos, destacando el incremento de 0.50% del Nasdaq.

Commodities

  • Los precios de los commodities presentan movimientos mixtos, destacando el avance de la plata de 1.24%, pero el ajuste del petróleo de -1.41%.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.