NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Malos datos de empleo en EEUU

Publicado 06.04.2018, 09:27 a.m
EUR/USD
-
USD/JPY
-
DJI
-
DE40
-
JP225
-
HK50
-
IXIC
-
NSEI
-

Muy buenos días, el mercado asiático cerro la jornada pasada con números mixtos, marcados principalmente por la disposición de China de pagar “el precio que sea” en la guerra comercial con Estados Unidos.

“No queremos una guerra comercial, pero no nos da miedo librar una”, replicó el viernes el ministerio chino de Comercio, siguiendo la estela de las declaraciones que hicieron otros responsables chinos en estas últimas semanas.

China afirmó el viernes estar dispuesta a “ir hasta el final” y al “precio que sea” en la guerra comercial con Estados Unidos, tras las amenazas de nuevas tasas aduaneras del presidente Donald Trump.

“Si Estados Unidos ignora la oposición de China y de la comunidad internacional y persiste en sus medidas unilaterales y proteccionistas, China está dispuesta a ir hasta el final, al precio que sea”, señaló el ministerio chino de Comercio en un comunicado.

Donald Trump amenazó el jueves con imponer 100.000 millones de dólares de tasas aduaneras adicionales a las importaciones chinas. Washington ya dio el martes un paso más en este enfrentamiento comercial al anunciar una lista de productos chinos cuya importación iba a estar tarifada en unos 50.000 millones de dólares.

China demandó formalmente el jueves a Estados Unidos ante la Organización Mundial de Comercio por las “medidas arancelarias sobre productos chinos” que considera aplicar Washington.

MercadosG

El Nikkei de Japón cae un -0,36% en la jornada pasada. El índice de Shanghai terminó la jornada pasada de manera negativa, la cual cae un -0,15%, el índice Hang Seng de Hong Kong sube un +1,11% y lo mismo para el Nifty de India que sube un +0,06%.

MercadosG

Para el par USD/JPY, el yen japonés subió frente al dólar mientras los inversionistas compraron la moneda de refugio seguro después de que el presidente de Estados Unidos volviera a plantear la cuestión de los aranceles chinos.

El par USD/JPY cotizaba a 107,04 yenes, bajando un 0,36%; el par anteriormente tocó un mínimo de 106,993 yenes, mientras que el máximo estuvo en los 107,437 yenes. Para el día de hoy se espera una tendencia bajista leve, dado los datos económicos de Estados Unidos que fueron para algunos muy decepcionantes.

MercadosG

El par EUR/USD cayó durante la jornada del jueves al comienzo y luego se mantuvo, que se haya mantenido durante la sesión del jueves es una buena señal. Habrá que esperar el dato de empleos, tanto la Tasa de Desempleo y el Non – Farm Payrolls (Nóminas No Agrícolas) de Estados Unidos para saber a dónde ir.

Dentro del par EUR/USD, si rebota desde aquí, el mercado debería seguir yendo hacia el nivel de 1,23, seguido de 1,24 y del nivel clave de 1,25 después de eso. Ese es el techo del mercado y una ruptura por encima de ahí debería continuar moviendo este par hacia el nivel de 1,32.

El escenario alternativo, por supuesto, es que rompa por debajo de la línea de tendencia alcista, cayendo por debajo del nivel de 1,22. Si sucede eso, es probable que el mercado caiga al nivel de 1,21.

MercadosG

La guerra de palabras entre EE. UU. Y China volvió a intensificarse después de que el presidente Donald Trump ordenara a su administración que considerara aranceles sobre otros 100.000 millones de dólares en productos chinos, y Beijing dijo que contrarrestaría los movimientos “hasta el final, y cueste lo que cueste”. La naturaleza de ojo por ojo de los pronunciamientos públicos en ambos lados está presionando a los mercados, con los futuros de Wall Street cayendo en las primeras operaciones. Uno de los problemas que China enfrenta al tomar la ruta arancelaria es que pronto se quedará sin importaciones estadounidenses para apuntar, lo que puede impulsar al país a buscar otras vías de represalia. Algunos participantes del mercado están comenzando a expresar su preocupación de que pueda comenzar a reducir sus tenencias de bonos del Tesoro de EE. UU.

MercadosG

Por otro lado, Europa no lo hace mucho mejor y las acciones promedian caídas del orden del 0,7%. La plaza de peor desempeño es Fráncfort, Alemania, la cual se ve afectada por la dura e inesperada caída de la producción industrial. El índice DAX sufrió su mayor caída desde 2015. Si lugar a dudas, este dato tomo por sorpresa a varios inversionistas.

MercadosG

Los futuros de Wall Street abren a la baja cambiando el curso encomendado de ayer drásticamente. El Dow Jones baja un -0,91%, el S&P500 sube un +0,69% y el Nasdaq baja un -0,92%.

Hoy a las 9:30 am se entregó el dato más importante de la economía estadounidense, las nóminas no agrícolas y la tasa de desempleo. El primero entrego unos datos muy desalentadores para el mercado norteamericano, dando 103k versus 193k que esperaban los expertos. La tasa de desempleo sube levemente, un 4,1% versus un 4% que esperaban los expertos, se puede tomar con algo de calma para los inversionistas.

MercadosG

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.