Último minuto
Investing Pro 0
¡Últimas horas! Accede a datos premium con Solicita un 60% de descuento

Mercados accionarios a la baja

Por Casa de Bolsa Banorte-Ixe (Alejandro Padilla)Visión del mercado25.09.2023 08:17
mx.investing.com/analysis/mercados-accionarios-a-la-baja-200468922
Mercados accionarios a la baja
Por Casa de Bolsa Banorte-Ixe (Alejandro Padilla)   |  25.09.2023 08:17
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
 
USD/MXN
+0.40%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
STOXX50
+0.35%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
HK50
-0.84%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
CL
-0.08%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
IXIC
+0.45%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

• Mercados accionarios a la baja, con los rendimientos de bonos gubernamentales y dólar al alza, sobre todo frente a emergentes. La aversión al riesgo aumenta tras comentarios hawkish de miembros del Fed la semana pasada, con mayor preocupación de tasas incluso más altas por el repunte de los precios del petróleo

• Además, renovados temores en el sector inmobiliario de China después de que Evergrande canceló reuniones con acreedores en el último minuto para revaluar su plan de restructura, con otros desarrolladores también en problemas que podrían resultar en mayor contagio

• Hoy se dio a conocer el indicador de clima de los negocios IFO en Alemania de septiembre, ubicándose en 82.9pts desde 82.7pts previo. El resto de la sesión no habrá más datos económicos, atentos a comentarios de Kashkari del Fed y Lagarde del ECB

• Atención de los mercados esta semana en la decisión de Banxico. Esperamos la tasa de referencia sin cambios en 11.25%, en línea con el consenso. Sin embargo, vemos revisiones al alza en los pronósticos de inflación de los próximos dos a cuatro trimestres, reafirmando la necesidad de cautela

• En el frente de precios, destacamos la inflación (sep) en la Eurozona y Brasil, así como el deflactor PCE (ago) en EE. UU. Discursos de banqueros centrales incluyen a varios miembros del Fed y del ECB, incluyendo a Powell y Lagarde en los próximos días

• En política monetaria, además de México, las decisiones de Tailandia, República Checa, Colombia y Bulgaria, además de las minutas de la última decisión en Brasil

• El resto de los datos en EE. UU. incluye la 3ª estimación del PIB del 2T23 (además de revisiones a las series de Cuentas Nacionales), precios de casas (jul), balanza comercial, ingreso y gasto personal, venta de casas nuevas, órdenes de bienes duraderos (ago) y confianza del consumidor (sep)

• En México, la balanza comercial, tasa de desempleo, crédito bancario y reporte de finanzas públicas (ago)

Mercado accionario

• Movimientos negativos, con cautela por la perspectiva de continuar con el apretamiento monetario para controlar la inflación, acentuando los riesgos de recesión económica en diferentesregiones

• En EE. UU. los futuros anticipan una apertura negativa, con el Nasdaq disminuyendo 0.2% debajo de su valor teórico, mientras el rendimiento semanal pasado fue el peor desde marzo. Sin embargo, Warner Bros Discovery y los principales productores de cine y televisión suben previo a la apertura después de que los guionistas en huelga de Hollywood llegaron a un nuevo acuerdo provisional. Por su parte, Europa cae y el Eurostoxx se ajusta 0.8%. Asia cerró con pérdidas, resaltando China (Hang Seng -1.8%), reflejando bajas en las inmobiliarias tras signos de estrés crediticio en más compañías

• En México para esta semana prevemos un rango de operación para el IPC entre 50,800 y 52,900pts, tras el cierre del viernes en 51,677pts

Mercado de renta fija gubernamental, divisas y commodities

• Pérdidas generalizadas en bonos soberanos. Las tasas de 10 años en Europa suben alrededor de 5pb, mientras que la curva de Treasuries se empina con ajustes de hasta +8pb en el extremo largo. Con ello, los Treasuries cotizan en nuevos máximos multianuales con la referencia de 10 años en niveles no vistos desde 2006 de 4.50% (+7pb)

• Dólar positivo, con un desempeño mixto en desarrolladas con SEK (+0.8%) y CHF (-0.5%) en los extremos. En EM, el sesgo es negativo y el peso mexicano cotiza en 17.24 por dólar (-0.2%). Esperamos un rango de operación semanal entre USD/MXN 16.90 y 17.40

• Petróleo con pérdidas, aunque se mantiene en niveles elevados ante la escasez de suministros. Los especuladores han incrementado sus posiciones alcistas en el WTI a máximos desde febrero de 2022. Balance negativo en metales

Mercado de deuda corporativa

• Esta semana se espera actividad de subastas en el mercado de deuda de largo plazo, con hasta $8,700 millones a colocarse en el mercado corporativo a través de cinco bonos

• Grupo Lamosa anunció el acuerdo para la adquisición de la empresa española Baldocer. La transacción será cubierta mediante dos pagos, el primero por €354 millones al cierre y el segundo en 2025 por un monto variable no menor a €71 millones. Lamosa contempla financiar la operación principalmente a través de deuda

• PCR Verum ratificó las calificaciones de MAC Health en ‘AA-/M’ con perspectiva Estable. Las calificaciones incorporan el fortalecimiento previsto en su posición financiera y estructura corporativa tras el anuncio de la alianza estratégica e inversión por parte del fondo de capital privado General Atlantic por hasta $2,850 millones

Mercados accionarios a la baja
 

Artículos relacionados

Mercados accionarios a la baja

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email