
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
• Mercados accionarios negativos, Futuros del S&P suben, mientras el dólar opera con pocos cambios y el rendimiento de los bonos gubernamentales muestra un desempeño mixto con los inversionistas digiriendo el alza del Fed y comentarios de Powell, así como los movimientos de bancos centrales en Europa ante preocupaciones de inflación y el sistema bancario
• Mercado atento a los comentarios de la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, ante el subcomité de asignaciones de la Cámara de Representantes
• En el frente de política monetaria, el BoE incrementó su tasa de referencia en 25pb para ubicarla en 4.25%, mientras que Suiza y Noruega realizaron incrementos de +50pb y 25pb, respectivamente
• En cuanto a cifras económicas, en EE.UU. se publicaron las solicitudes de seguro por desempleo a la semana del 18 de marzo, las cuales se ubicaron en 191 mil desde 192 mil la semana anterior, confirmando que se mantiene la fortaleza del mercado laboral. Más tarde, se publicará el reporte de venta de casas nuevas de febrero
• En México, el INEGI publicó la inflación de la 1q-marzo, avanzando 0.15% 2s/2s, con la subyacente en 0.30%, con la primera por debajo de lo esperado. Así, la métrica anual se moderó a 7.12% desde 7.48%, con un efecto de base más favorable
• El INEGI también dio a conocer las ventas al menudeo de enero subiendo 1.6% m/m (5.3% a/a) destacando fortaleza en ropa y calzado y vehículos y combustibles
Mercado accionario
• Mercados accionarios mixtos, tras el alza de 25pb en la tasa de referencia en EE.UU. el día de ayer, mientras los inversionistas continúan evaluando el impacto de la crisis en algunos bancos regionales
• Los futuros en EE.UU. anticipan una apertura al alza con el S&P 500 cotizando 0.6% por encima de su valor teórico y el Nasdaq 1.0%, tras las perdidas observadas el día de ayer dados los comentarios de Powell e incorporando otra alza de 25pb en mayo. Por su parte, los mercados en Europa operan con pérdidas generalizadas en las bolsas, el Eurostoxx disminuye 0.1% asimilando la decisión de política monetaria del Banco de Inglaterra. Finalmente, Asia cerró mixta, destacando el avance del Hang Seng de 2.3%
• En México, el IPC podría cotizar alrededor de los 52,800pts
Mercado de renta fija gubernamental, divisas y commodities
• Desempeño mixto en bonos soberanos. Los activos europeos ganan hasta 6pb. La curva de Treasuries registra presiones de 3pb, en promedio. Ayer, la curva de Bonos M cerró con un sesgo de aplanamiento resultado de ajustes de -9pb en la parte corta, mientras que el resto de la curva ganó 16pb
• El dólar retrocede, permitiendo que la mayoría de divisas desarrolladas operen en terreno positivo con NOK (+1.0%) liderando las ganancias. En EM, el desempeño también es positivo con KRW (+2.3%) como la más fuerte. El MXN se aprecia 0.3% cotizando en 18.55 por dólar, tras perder 0.1% ayer
• Los futuros de crudo caen 0.5%, asimilando la decisión del Fed ayer y un incremento en los inventarios de crudo en EE.UU. alcanzando su mayor nivel desde mayo 2021. Los metales avanzan, destacando al cobre y el oro con una ganancia de 0.5% y 0.4%, respectivamente
Mercado de deuda corporativa
• El día de hoy se espera la subasta de dos bonos quirografarios por parte de Grupo Aeroportuario del Pacífico, GAP 23L / 23-2L, por un monto de $4,500 millones (con opción de sobreasignación de 20%). La serie 23L tendrá un plazo de tres años y pagará una tasa flotante referenciada a TIIE-28, y la serie 23-2L tendrá un plazo de siete años en los que pagará una tasa fija
• Los bonos propuestos GAP 23L / 23-2L cuentan con la etiqueta de Bonos Ligados a la Sostenibilidad (L) con el objetivo de reducir el 25% las emisiones de gases de efecto invernadero para 2025 en sus 14 aeropuertos
• Asimismo, esperamos la subasta de tres bonos de América Móvil (BMV:AMXL), AMX 23 / 23-2 / 22-2 (Reapertura), por un monto base de $7,500 millones (máx. $15,000 millones), con plazos de 1.1, 5 y 2.6 años, respectivamente. Las emisiones están calificadas en ‘AAA’ en escala local por Moody’s Local MX, S&P Global Ratings y Fitch Ratings
Cierre de Mercados El peso mexicano extiende pérdidas al cotizar en el cierre en $17.55 spot, una depreciación de 15 centavos respecto ayer. El proceso de ajuste en las...
• Aversión al riesgo y nueva alza en el dólar (BBDXY +0.3%) tras una caída mayor a la esperada en la venta de casas nuevas de agosto y un deterioro de la confianza del consumidor...
A finales del año pasado, y hasta principios de 2023, todo el mundo estaba de acuerdo en la inevitabilidad de una recesión en EE.UU. en un futuro próximo. Un...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.