
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Mercado
Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos mixtos, después de conocer la decisión de política monetaria por parte de diversos Bancos Centrales, entre los cuales destacan la Fed y el Banco de Inglaterra (+25 pbs en ambos casos). Por otro lado, los inversionistas aún se muestran cautelosos ante la incertidumbre generada por el sector bancario global. En México se dio a conocer el dato de inflación, con una sorpresa a la baja.
Economía
La agenda económica es vasta y la volatilidad será la constante en la jornada, pues además de los datos, continuará la reacción al anuncio de política monetaria de la Fed.
Reino Unido: El Banco De Inglaterra incrementó su tasa de referencia a 4.25% desde 4.00%. Es el onceavo movimiento del ciclo alcista, y la decisión fue divida, pues 2 de los 7 miembros preferían mantener la tasa sin cambios.
México: La Inflación de la primera quincena de marzo fue de 0.15%, sorprendiendo a la baja frente a la expectativa de 0.26% por un fuerte descenso en los agropecuarios, la Inflación subyacente fue de 0.30% y se mantiene presionada. Las tasas anuales fueron de 7.12% y 8.15%, respectivamente. Las Ventas Minoristas de enero tuvieron una fuerte alza de 1.6% mensual y explican gran parte de la resiliencia observada en la economía.
Estados Unidos: A las 06:30 se publicarán las cifras de Solicitudes Iniciales de Seguro de Desempleo al cierre de la semana pasada, se espera un total de 197 mil vs 192 mil previas. También se darán a conocer las Ventas de Casas Nuevas durante febrero, el pronóstico es de 650 mil con cifras anualizadas.
Divisas
Peso: en la sesión overnight, el tipo de cambio USD/MXN presentó volatilidad y cotiza en $18.53 que implica una apreciación de 0.44% respecto al cierre previo (una ganancia semanal de 0.8% y un retroceso de 1.4% respecto al cierre de febrero). Ayer se observó la presencia de mínimos y máximos secuenciales decrecientes por segundo día, gracias a una menor aversión al riesgo internacional. Una vez que la paridad se alejó de la resistencia dada por el psicológico de $19.00, el techo inmediato se encuentra en $18.73. En la parte baja, el tipo de cambio deberá de cerrar por debajo del $18.38 para que continúen su descenso. La atención de hoy estará en el reporte de inflación.
Índice Dólar: gana 0.05% tras la decisión de la Fed de aumentar su tasa en 25 pb.
Euro: sube 0.18% ante una menor aversión al riesgo.
Libra: gana 0.33% después de que el BoE incrementó su tasa en 25 pb.
Bitcoin: avanza 0.92%, manteniendo poco apetito de los inversionistas.
Deuda
El Bono a 10 años de EUA presenta un incremento de 3.93pb, para ubicarse en 3.47%.
El Bono a 10 años de México, presenta un retroceso de -16.02pb, para situarse en 9.00%.
Accionario
Las bolsas en Asia cerraron mixtas, destacando el incremento de 2.34% del Hang Seng.
Las bolsas en Europa presentan movimientos negativos, en donde el Euro Stoxx presenta un retroceso de -0.29%.
En EUA, los futuros operan positivos, destacando el incremento de 0.97% del Nasdaq.
Commodities
Los precios de los commodities presentan movimientos mixtos, destacando el aumento del 2.36% de la Mezcla Mexicana, tras un reciente aumento en el precio del petróleo.
Cierre de Mercados El peso mexicano concluyó la primera sesión del mes en terreno positivo, cotizando en $17.55 spot, una apreciación de 14 centavos respecto ayer. El apetito por...
La mayoría de las principales clases de activos cayeron en mayo. Las excepciones al alza: Las acciones estadounidenses y el efectivo. Por lo demás, lo números...
• El envío de remesas ascendió a $5,003 mdd frente a $5,240 previo. • La variación anual pasó de 10.5% a 6.3%, la menor en lo que va del año. • ...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.