Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Principales bolsas asiáticas cerraron la semana con rendimientos mixtos

Publicado 21.04.2017, 04:47 p.m
UK100
-
FCHI
-
DJI
-
DE40
-
ES35
-
STOXX50
-
IT40
-
JP225
-
MXX
-
VIX
-

Durante la semana que terminó el 21 de abril, en medio de jornadas con poca información económica, los participantes del mercado reanudaron sus operaciones luego de los días feriados por Semana Santa. El volumen de operación volvió a sus niveles habituales conforme avanzaba la semana y en la medida en que la aversión al riesgo disminuía por las tensiones geopolíticas entre Estados Unidos, Corea del Norte y Siria.

No obstante, la cautela entre los inversionistas permaneció, ante la próxima primera ronda de elecciones presidenciales en Francia el domingo 23 de abril, sumado a la convocatoria de la Primer Ministro, Theresa May, para votaciones generales el próximo 8 de junio, cuando realmente estaban calendarizadas en el 2020, con el fin de robustecer su gobierno y así impulsar las negociaciones del Brexit. También, los participantes del mercado centran su atención en la publicación de reportes trimestrales corporativos de Europa, Estados Unidos y México, en búsqueda de más información para toma de decisiones de inversión.

Así, al cierre de la semana, las principales plazas bursátiles registraron rendimientos mixtos, predominando el sesgo negativo. El índice de Volatilidad VIX S&P500 mostró movimientos laterales durante la semana, oscilando entre los 14 y 15 unidades, reflejando la cautela en los mercados financieros. Al término de la semana se ubicó en 14.71 puntos, marcando un retroceso de 124 puntos base con respecto al cierre de la semana previa.

Las principales bolsas asiáticas cerraron la semana con rendimientos mixtos. Para la bolsa de Japón, el Nikkei 225 marcó una semana positiva, recuperando parte del terreno perdido de la semana previa, marcando ganancias en 4 de 5 jornadas. Así, el Nikkei 225 cerró en 18,620.75 puntos, marcando una ganancia semanal de 1.56%. Por el contrario, la bolsa de China, el Shanghái Composite registró pérdidas en 3 de 5 sesiones, terminando en 3,173.15 puntos, sumando una pérdida semanal de 2.25%.

En Europa, en una semana corta por el feriado del lunes de pascua, las principales plazas bursátiles cerraron con pérdidas semanales. El Euro Stoxx 50 cerró con una pérdida semanal moderada de 0.23%, el CAC 40 de Francia perdió 0.23%, el DAX de Alemania bajó 0.50%, mientras que el FTSE MIB de Italia perdió 0.16%, el IBEX 35 de España cerró con una ganancia de 0.49%, mientras que el FTSE 100 de Londres perdió 2.91%, afectado por el plan de la primer ministro Theresa May para adelantar las elecciones generales al 8 de junio.

En Estados Unidos, los principales índices accionarios lograron cerrar la semana con ganancias moderadas, empujados por los comentarios del Secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, sobre el objetivo de la administración de Donald Trump de implementar una reforma tributaria, propuesta que ya había causado optimismo en el mercado durante los primeros días de la administración. El Dow Jones cerró la semana en 20,547.76 puntos, marcando una ganancia semanal moderada de 0.46% o 94.51 puntos. Por su parte, el S&P500 ganó 0.85% o 19.74 puntos de manera semanal, para cerrar en 2,348.69 puntos. Cabe destacar que dichos índices se mantienen por debajo de su promedio móvil de 50 días desde el pasado 12 de abril, nivel que habían sostenido desde el mes de noviembre pasado.

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones, el IPC, registró tres sesiones de ganancias y dos de pérdidas, registrando un balance semanal positivo de apenas 0.02% o 12.01 puntos, llevándolo a cerrar en 48,967.83 unidades, por debajo del canal de los 49 mil puntos que había mantenido en semanas previas. Los participantes del mercado estarán atentos a la publicación de reportes trimestrales corporativos.

Las emisoras que registraron mayores ganancias semanales fueron: LALA B (+5.51%), AC * (+4.82%), GFINBUR O (+3.90%) y SANMEX B (+3.81%), mientras que las emisoras que registraron mayores pérdidas semanales fueron: ELEKTRA * (-24.45%), OHLMEX * (-11.78%), VOLAR A (-5.78%) y ALFA A (-3.22%).

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.