
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
(Este artículo fue escrito originalmente en inglés el 1 de marzo de 2022 y traducido al castellano para esta edición)
2022 ha sido un año turbulento para una serie de activos y las bolsas en general y, por extensión, para los fondos cotizados en bolsa (ETF) que realizan un seguimiento de los mismos. A lo largo de los dos primeros meses del año, los inversores se enfrentaron a varios problemas, como la elevada inflación, el ajuste de las compras de activos por parte de la Reserva Federal y la probabilidad de que suban los tipos de interés.
Sin embargo, el ataque militar de Rusia a Ucrania la semana pasada y la subida de los precios del crudo han añadido una nueva serie de retos a similar por parte de Wall Street en febrero.
A continuación, señalamos los ETF que fueron claros ganadores o evidentes perdedores en febrero. Nuestra lista ofrece sólo un vistazo al rendimiento mensual de algunos de los muchos fondos cotizados incluidos en la bolsa de Estados Unidos y excluye los ETF apalancados e inversos.
Estos fondos podrían inspirar a los lectores a la hora de confeccionar carteras diversificadas a largo plazo dentro de sus parámetros de riesgo/rendimiento. Ya hemos cubierto un gran número de estos fondos anteriormente, y planeamos tratar otros en el futuro.
Antes de pasar a hablar de los ETF de mejor y peor rendimiento, veamos los fondos que ofrecen exposición a los tres índices de referencia de Estados Unidos: el Dow Jones, el S&P 500 y el NASDAQ.
Fondo SPDR® Dow Jones Industrial Average ETF Trust (NYSE:DIA), realiza un seguimiento del Dow Jones: bajó un 3,34% en febrero.
SPDR® S&P 500 (NYSE:SPY), realiza un seguimiento del índice S&P 500: bajó un 2,9% en febrero.
Invesco QQQ Trust (NASDAQ:QQQ) realiza un seguimiento del índice NASDAQ 100: bajó un 4,8% en febrero.
ETF SPDR® S&P Metals & Mining (NYSE:XME): subió un 26,1% en febrero
Fondo Teucrium Wheat (NYSE:WEAT): subió un 20,9%
ETF Global X Uranium (NYSE:URA): subió un 16,7%
ETF VanEck Steel (NYSE:SLX): subió un 14,8%
ETF Global X Copper Miners (NYSE:COPX): subió un 13,8%
ETF VanEck Gold Miners (NYSE:GDX): subió un 13,7%
ETF iShares MSCI Global Metals & Mining Producers NYSE:PICK): subió un 12,2%
Fondo First Trust Materials AlphaDEX® (NYSE:FXZ): subió un 10,7%
ETF iShares U.S. Aerospace & Defense (NYSE:ITA): subió un 10,6%
ETF iShares Global Clean Energy (NASDAQ:ICLN): subió un 10,4%
ETF VanEck Oil Services (NYSE:OIH): subió un 9,8%
ETF Direxion Hydrogen (NYSE:HJEN): subió un 9,6%
ETF Invesco Solar (NYSE:TAN): subió un 9,1%
ETF VanEck Rare Earth/Strategic Metals (NYSE:REMX): subió un 9%
ETF VanEck Environmental Services (NYSE:EVX): subió un 8,5%
ETF John Hancock Multifactor Energy (NYSE:JHME): subió un 7,9%
ETF Global X Cybersecurity (NASDAQ:BUG): subió un 7,8%
ETF U.S. Global Sea to Sky Cargo (NYSE:SEA): subió un 6,7%
Fondo FlexShares Morningstar® Global Upstream Natural Resources Index (NYSE:GUNR): subió un 6,5%
ETF Invesco DWA Basic Materials Momentum (NASDAQ:PYZ): subió un 6,1%
SPDR® Gold Shares (NYSE:GLD): subió un 6,1%
ETF SPDR® S&P Health Care Equipment (NYSE:XHE): subió un 5,6%
ETF iShares MSCI Indonesia (NYSE:EIDO): subió un 4,9%
Fondo WisdomTree Cybersecurity (NASDAQ:WCBR): subió un 4,5%
ETF Global X MSCI Argentina (NYSE:ARGT): subió un 4,42%
ETF iShares MSCI South Africa (NYSE:EZA): subió un 3,8%
ETF VanEck Agribusiness (NYSE:MOO): subió un 3,2%
ETF BlueStar Israel Technology (NYSE:ITEQ): subió un 3,1%
ETF Invesco Dynamic Leisure and Entertainment (NYSE:PEJ): subió un 3%
ETF iShares S&P Small-Cap 600 Value (NYSE:IJS): subió un 2,2%
ETF Invesco S&P MidCap 400® Pure Growth (NYSE:RFG): subió un 2,1%
ETF Amplify Transformational Data Sharing (NYSE:BLOK): subió un 1,5%
ETF iShares Russell 2000 (NYSE:IWM): subió un 1%
ETF iShares MSCI Russia (NYSE:ERUS): bajó un 53,7% en febrero
ETF First Trust Dow Jones International Internet (NASDAQ:FDNI): bajó un 15,8%
ETF Global X Social Media (NASDAQ:SOCL): bajó un 10,6%
ETF SoFi Gig Economy (NASDAQ:GIGE): bajó un 10,3%
ETF Global X Cloud Computing (NASDAQ:CLOU): bajó un 9,2%
ETF Amplify Online Retail (NYSE:IBUY): bajó un 7,7%
ETF Global X Artificial Intelligence & Technology (NASDAQ:AIQ): bajó un 7%
ETF Global X MSCI China Real Estate (NYSE:CHIR): bajó un 6,4%
ETF ARK Next (LON:NXT) Generation Internet (NYSE:ARKW): bajó un 6,4%
ETF Renaissance International IPO (NYSE:IPOS): bajó un 6,2%
ETF iShares Global Consumer Discretionary (NYSE:RXI): bajó un 6,1%
Fondo Ecofin Global Water ESG (NYSE:EBLU): bajó un 5,7%
Fondo WisdomTree Emerging Markets Corporate Bond (NASDAQ:EMCB): bajó un 5,6%
ETF Amplify High Income (NYSE:YYY): bajó un 5,4%
ETF Invesco Preferred (NYSE:PGX): bajó un 4,5%
ETF Global X MSCI Nigeria (NYSE:NGE): bajó un 4,3%
ETF KraneShares Asia Pacific High Income Bond (NYSE:KHYB): bajó un 3,3%
ETF iShares Global Green Bond (NASDAQ:BGRN): bajó un 2,1%
ETF Fidelity® Corporate Bond (NYSE:FCOR): bajó un 2,1%
KraneShares Electric Vehicles and Future Mobility Index (NYSE:KARS): bajó un 2,7%
Fondo Teucrium Sugar (NYSE:CANE): bajó un 1,4%
Fondo RiverFront Strategic Income (NYSE:RIGS): bajó un 1,1%
ETF Arrow Dow Jones Global Yield (NYSE:GYLD): bajó un 1%
ETF Global X Lithium & Battery Tech (NYSE:LIT): bajó un 0,3%
(NOTA: Si está interesado en los productos financieros que menciono en el artículo y no los puede localizar en su región, quizás pueda realizar la consulta a su bróker o gestor financiero).
Un amplio grupo de materias primas lideró la rentabilidad de las principales clases de activos la semana pasada, según un conjunto de ETFs hasta el cierre del viernes...
La Inteligencia Artificial (IA) está en boca de todos. Además de poder invertir en empresas especializadas, hay otra alternativa mediante ETFs. ¿Cuáles son los ETFs líderes de este...
Introducción:En el cambiante panorama económico global, la búsqueda de lugares seguros para invertir es una constante. En este contexto, Chile se destaca como una opción sólida en...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.