Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Renovado diálogo comercial China-EEUU despierta esperanzas

Publicado 21.02.2019, 07:43 a.m
EUR/USD
-
UK100
-
US500
-
FCHI
-
DE40
-
ES35
-
HK50
-
KHC
-
BNPP
-
BIDU
-
CL
-
1YMU24
-
IXIC
-
WEN
-
DBX
-

Muy buenos días, el mercado asiático cerró la jornada pasada con valores positivos, ya que un renovado diálogo comercial China-EE.UU. despierta esperanzas.

El gobierno de Donald Trump retomará este jueves las conversaciones de alto nivel con funcionarios de China para tratar de aliviar una guerra comercial que ha enervado a inversionistas en todo el mundo y empañó las perspectivas de la economía global.

La delegación china, encabezada por el viceprimer ministro Liu He, se reunirá en Washington con el equipo liderado por el Representante Comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer. En el grupo están además el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin; el de Comercio, Wilbur Ross: Larry Kudlow, un destacado asesor económico de la Casa Blanca, y Peter Navarro, asesor comercial. Se espera que el diálogo termine el viernes.

Las dos mayores economías del mundo están inmersas en una guerra comercial que comenzó con la denuncia de Trump de que China emplea tácticas predatorias para intentar derrocar el dominio tecnológico de Estados Unidos. Según los analistas, las técnicas desleales de Beijing incluyen presionar a empresas estadounidenses para que entreguen secretos comerciales y, en algunos casos, robarlos.

El Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos revisaron a la baja sus previsiones para la economía mundial citando el aumento de las tensiones comerciales.

Tras las conversaciones de la semana pasada en Beijing, Lighthizer dijo que los dos países habían “hecho avances”.

En base a los comentarios optimistas de las dos partes, Xingdong Chen, economista jefe de China en BNP Paribas (PA:BNPP), señaló que “es probable que (los negociadores) hagan progresos, convenciendo a Trump de que merece la pena ampliar la tregua arancelaria si fuese necesario”.

China

El NIKKEI de Japón sube un +0,26% en la jornada pasada. El índice de Shangai de China cae un -0,34, el índice HANG SENG de Hong Kong sube un +0,41% mientras que para el NIFTY de India aumenta un +0,51% en la jornada pasada.

japon

Mientras, el mercado europeo cerró la jornada pasada con valores positivos, ministros británicos confrontarían a May en la votación del Brexit. Los ministros del Gobierno británico que se oponen a un Brexit sin acuerdo están considerando desafiar a la primera ministra, Theresa May, a que los despida si votan en contra de ella la próxima semana.

De acuerdo con tres fuentes cercanas al tema, 15 funcionarios quieren respaldar una iniciativa interpartidista para impedir que el Reino Unido abandone la Unión Europea el 29 de marzo sin un acuerdo que amortigüe el golpe.

Por lo general, se espera que los ministros sigan la línea del partido que militan o renuncien si quieren votar en contra del gobierno. Sin embargo, algunos están considerando hacerlo el 27 de febrero mientras permanecen en sus puestos, indicaron las fuentes. Quedaría entonces en manos de May el despido de esas autoridades.

Los ministros quieren apoyar un movimiento coordinado por Yvette Cooper, del Partido Laborista, y Oliver Letwin, del Partido Conservador, para forzar un retraso al Brexit si no se logra un acuerdo. Se espera que presenten una enmienda a la moción de May en un intento de extender la pertenencia de Gran Bretaña en la UE más allá de finales de marzo.

En virtud del plan, May se vería obligada a elegir entre buscar un Brexit sin acuerdo o extender el Artículo 50. Lo más importante es que tendría que someter a votación la decisión que sea ante el Parlamento, y la Cámara de los Comunes ya ha dejado claro que rechaza la opción de salida sin acuerdo.

UK100

El EURO STOXXX se aumenta un +0,17% en la jornada pasada. El índice FTSE 100 de Londres terminó la jornada de manera negativa, la cual cae un -0,64%, el índice DAX de Alemania sube un +0,40% y lo mismo para el CAC de Francia que sube un +0,10% en la jornada pasada y el IBEX de España aumenta un +0,11%.

Mientras, para el par EUR/USD, el soporte se ajusta a la baja a 1,1290, la tendencia se mantiene estable y no se ve volatibilidad aún.

Dentro del par EUR/USD, el par se ve muy equilibrado entre los movimientos alcistas y bajistas, y el mercado está tranquilo. Además, está en el rango estable de operaciones, este par probablemente se evitará hoy de hacer trading, ya que todo girará en torno a las conversaciones entre Estados Unidos y China este jueves y viernes. El mercado no tiene sesgo direccional para hoy.

EUR/USD

Los Estados Unidos y China han comenzado a delinear sus compromisos en cuanto a las cuestiones más delicadas de su disputa comercial, pues ambas partes se apresuran a llegar a un acuerdo para evitar la subida de los aranceles sobre los productos de China que entraría en vigor el 1 de marzo.

Los negociadores están preparando seis memorandos de entendimiento sobre cuestiones estructurales: transferencias de tecnologías obligatorias, robo cibernético, derechos de propiedad intelectual, servicios, moneda, agricultura y barreras no-arancelarias para el comercio, según dos fuentes cercanas al progreso de las conversaciones.

Los futuros de las acciones de Estados Unidos apuntan a una apertura al alza, pues los indicios de que Estados Unidos y China están trabajando para resolver su prolongada disputa comercial han impulsado la confianza.

A las 09:08 horas, los futuros del Dow Jones suben un 0,11%, mientras que los del S&P 500 avanzan un 0,08% y los del Nasdaq suben un 0,22%.

US

Al acercarse el final de la temporada de presentación de resultados, hay unas cuantas empresas importantes que publican sus informes trimestrales hoy:

Domino’s Pizza (DPZ), Wendy’s (NASDAQ:WEN), Hormel Foods (HRL) y Sprouts Farmers Market (SFM) presentarán sus resultados antes de la apertura del mercado.

Kraft Heinz (NASDAQ:KHC), Dropbox (NASDAQ:DBX), Trade Desk (TTD),Roku (ROKU), Baidu (NASDAQ:BIDU) y Universal Display (OLED) lo harán tras la campana de cierre.

En cuanto a publicación de datos, la agenda económica de hoy viene bien cargada.

La atención se centrará en el informe de diciembre sobre pedidos de bienes duraderos que se publica a las 10:30 horas. Todo apunta a que el informe indicará que los pedidos de bienes duraderos aumentaron en un 0,8% el mes pasado. Los pedidos subyacentes, de los que se excluyen los de los elementos volátiles de transporte, apuntan a una subida del 0,2%.

También se publicarán los datos semanales de solicitudes de subsidio por desempleo así como la encuesta del sector manufacturero de la fe de Filadelfia a las 10:30 horas.

US30

En cuanto a los mercados de materias primas, la Administración de Información Energética de Estados Unidos publicará a las 13:00 horas el informes semanal oficial sobre reservas de petróleo correspondiente a la semana que concluía el 15 de febrero.

Los datos se publican un día más tarde de lo habitual con motivo de la festividad del Día de los Presidentes celebrada el lunes.

Los futuros de petróleo WTI suben en torno a un 0,40%, hasta 57,39 dólares, no muy apartados de los máximos de 2019 registrados el día anterior en 57,55 dólares.

petroleo

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.