Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Cinco cosas de las que estar pendientes este viernes

Publicado 08.04.2016, 05:08 a.m
© Reuters.  Cinco cosas de las que estar pendientes este viernes
GBP/USD
-
USD/JPY
-
EUR/GBP
-
EUR/JPY
-
GBP/JPY
-
UK100
-
FCHI
-
DE40
-
STOXX50
-
JP225
-
LCO
-
ESU24
-
CL
-
1YMU24
-
NQU24
-
MCO
-
AXAT
-
DJSH
-

Investing.com – Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay estar pendientes durante la mañana de este viernes, 8 de abril en los mercados financieros.

1. Los inversores están pendientes de los portavoces de la Fed

La agenda económica de Estados Unidos no incluye hoy prácticamente ningún acontecimiento relevante, así que los actores del mercado seguirán pendientes de las declaraciones de los funcionarios de la Reserva Federal (Fed) este viernes.

El presidente de la Fed de Nueva York, William Dudley, ofrecerá unas declaraciones sobre la economía a las 8:30, hora de la costa este (las 14:30 de España), el presidente de la Fed de Filadelfia, Patrick Harker, comparecerá a las 9:00, hora de la costa este (las 15:00 en España) y el presidente del a Fed de Dallas, Robert Kaplan, ofrecerá declaraciones en una conferencia en Texas-México a las 9:30, hora de la costa este (las 15:30 españolas).

Tras el cierre de los mercados este jueves, la presidenta de la Fed, Janet Yellen defendió la decisión de diciembre de subir los tipos de interés y mantiene que “lo apropiado será que el ritmo de las subidas de los tipos de interés sea gradual”.

La presidenta de la Fed de Kansas City, Esther George, que votó a favor de una subida de los tipos de interés en la última reunión de la Fed advirtió más tarde acerca de las nefastas consecuencias de posponer demasiado los ajustes de la política monetaria.

2. La libra frena ganancias tras los preocupantes datos

La libra frenó ganancias este viernes después de que la pronunciada caída de la producción del sector manufacturero suscitara preocupaciones acerca de que la recuperación de la economía británica está perdiendo fuelle. El descenso anual de la producción manufacturera ha sido la mayor caída desde julio de 2013, mientras que la producción industrial descendió inesperadamente en términos mensuales.

Por otra parte, el déficit comercial del Reino Unido se amplió más de lo previsto pues las importaciones de la Unión Europea (UE) registraron máximos históricos en 20.000 millones de GBP.

El par GBP/USD se negociaba por encima del nivel de 1,41 antes de la publicación de los datos aunque frenó rápidamente ganancias, apartándose de dicho nivel tras la publicación. El par avanzó un 0,16% hasta el nivel de 1,4078 a las 9:59, hora de Londres (las 10:59 de España). El EUR/GBP se dejó un 0,20% hasta 0,8079, mientras que el GBP/JPY se apuntó un alza del 0,66% hasta 153,10.

3. El fortalecimiento del yen provoca gran tensión

El ministro de economía japonés, Taro Aso, anunció el viernes que está siguiendo con “tensión” los acontecimientos del mercado de divisas después de que el yen registrara mínimos de 18 meses con respecto al dólar el jueves. También ha afirmado que el Gobierno japonés está listo para contrarrestar cualquier movimiento unilateral en el mercado de divisas.

Las declaraciones contribuyeron al debilitamiento de la divisa japonesa; el par USD/JPY se apuntó un alza del 0,49% hasta el nivel de 108,75 a las 6:01, hora de la costa este (las 11:01 en España). El cruce EUR/JPY se apuntó un alza del 0,50% hasta to 123,70 y el GBP/JPY avanzó un 0,67% hasta 153,13.

4. Las exportaciones de Alemania proporcionan esperanza a la economía de la zona euro

Las exportaciones de Alemania aumentaron en febrero un 1,3%, superando las expectativas que apuntaban a una subida del 0,5%. Este ha sido su mayor ritmo desde septiembre, y proporciona cierto alivio a las preocupaciones suscitadas en torno al crecimiento del PIB del motor de la primera economía de la eurozona durante el primer trimestre.

Según otro informe publicado también este viernes, la agencia de calificación de riesgo Moody’s (NYSE:MCO) estima que el crecimiento de Alemania se acelerará ligeramente en 2016 debido a una relativamente potente demanda interna.

Esta noticia proporciona algo de esperanza a los responsables de la política monetaria ya que el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, advirtió el jueves acerca de los desafíos económicos a que se enfrenta la moneda única en 2016.

5. El petróleo repunta bruscamente; las bolsas mundiales, al alza

Los futuros sobre petróleo repuntaron bruscamente este viernes tras las ventas masivas del jueves y mientras los inversores aguardaban los ecl-1652||datos sobre el recuento de yacimientos de Estados Unidos}} de Baker Hughes.

El petróleo de Estados unidos subió un 3,54% hasta 38,58 USD a las 6:03, hora de la costa este (las 12:03 en España), mientras que el petróleo Brent se apuntó un alza del 3,25% hasta situarse en 40,71 USD.

El Nikkei 225 ha cerrado con beneficios del 0,46%, aunque el Dow Jones Shanghai descendió un 0,76% y el S&P/ASX All Australian 200 se dejó un 0,53%.

A las 10:06, hora de Londres (las 11:06 en España), los mercados de valores europeos se movieron al alza; el índice Euro Stoxx 50 de referencia en Europa se apuntó un alza del 1,22%, el DAX avanzó un 0,90%, el CAC 40 subió un 0,82% y el FTSE 100 de Londres ganó un 0,65%.

Los futuros de Estados Unidos también coincidían en avanzar. Concretamente a las 10:03, hora de la costa este (las 11:03 de España), los principales valores del Dow avanzaron un 0,53%, los del S&P 500 se apuntaron un 0,63% y los del Nasdaq 100 ganaron un 0,68%.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.