Último minuto
Investing Pro 0
💎 Accede a las herramientas de mercado en las que confían miles de inversores Empezar

Arden las quinielas de la Fed: La 'pausa' pierde adeptos. ¿Habrá sorpresa?

Publicado 08.06.2023 02:44
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
© Reuters.
 
FCHI
-0.95%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
DE40
-0.91%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
ES35
-1.16%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
BKT
-1.65%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
SIVBQ
0.00%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
RTA4
-1.92%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

Investing.com - Mercados europeos tensos este jueves -Ibex 35, CAC 40, DAX…- con los inversores muy pendientes de los datos macro que vamos conociendo y, sobre todo, de las quinielas de los expertos de cara a las reuniones de bancos centrales.

“Vemos un entorno de repunte generalizado de TIRes a la espera de las reuniones de Fed y BCE de la próxima semana. El 2 años americano sube hasta 4,5%, ‘vs’ niveles de 3,5% a los que cayó en lo peor de la crisis de la banca regional americana y 5% que llegó a tocar antes de la caída del SVB (OTC:SIVBQ)”, señalan en Renta 4 (BME:RTA4).

“Asimismo, se han eliminado las expectativas de recorte de tipos de hasta 100 puntos básicos que llegó a descontar el mercado para la segunda mitad del año”, añaden en la gestora.

De hecho, el Barómetro de tipos de la Fed de Investing.com muestra ahora un 69% de probabilidad de que la Fed haga una pausa en su próxima reunión, mientras que a principios de semana esta posibilidad era de un 82%.

“Esto ocurre en un contexto que muestra que los bancos centrales aún no han concluido con su trabajo para controlar la inflación. A destacar de ayer la segunda sorpresa 'hawkish' de la semana, con el Banco de Canadá sumándose al de Australia al subir tipos por sorpresa, +25 pb hasta 4,75% ante una inflación subyacente que sigue considerando muy alta. En la medida en que considera las subidas de tipos practicadas hasta el momento insuficientes para conducir la inflación a su objetivo del 2%, y ante una demanda aún sólida, no son descartables subidas de tipos adicionales en el futuro (¿julio?)”, sentencian en Renta 4.

“Si bien es factible que la Reserva Federal (Fed) haga un ‘alto en el camino’ en la reunión de su Comité Federal Abierto de Mercado (FOMC) de la semana que viene y no suba sus tipos de interés de referencia, también lo es que vuelva a hacerlo más adelante si la alta inflación se muestra más reticente de lo esperado a bajar. Lo que creemos que los inversores ya han asumido en su mayoría es que en 2023 no habrá bajadas de tipos ni en Europa ni en EE.UU.”, coinciden en Link Securities.

“A partir de hoy, y hasta que se conozca el resultado de la reunión del FOMC el próximo miércoles día 14, los mercados de valores europeos y estadounidenses se mantendrán a la espera, en un ambiente de poca actividad y, creemos, sin grandes cambios. Entendemos que, de lo que ‘diga y haga’ la Fed dependerá en gran medida el comportamiento de estas Bolsas en los próximos meses, de ahí la relevancia de la reunión de la semana que viene”, añaden estos analistas.

“Las subidas de tipos en Australia y Canadá esta semana elevan la probabilidad de una subida más por parte de la Fed y refuerzan la ya firme expectativa de que el BCE vuelva a subir los suyos el jueves”, coinciden en Bankinter (BME:BKT).

“Consideramos probable una parada por parte de la Fed la próxima semana (actualmente en 5,00% / 5,25%), que trasladará cualquier decisión a su siguiente reunión (26 julio), ante: (1) El retardo de los efectos de la política monetaria. (2) Un mercado laboral americano mixto la semana pasada (Tasa de Paro dos décimas al alza al 3,7%). (3) A la espera de confirmar la tendencia de descenso en el IPC Subyacente de mayo (lunes 12) hasta 5,2%( -0,3 p.p.)”, concluyen estos expertos.

En un contexto de volatilidad extrema, es más importante que nunca tener todos claros los factores que pueden provocar el alza o la baja de las acciones. La herramienta profesional InvestingPro puede ayudarle a tomar decisiones acertadas.

¿Quiere probar InvestingPro de forma gratuita durante 7 días? Solicítelo ya en este enlace.

¡EXTENDIMOS LA PROMOCIÓN! 30 días gratis de InvestingPro en este enlace con el código “LUISMINEGOCIOS” ¡Pruébalo YA!

¡Obtén 30 días gratis de InvestingPro con el código: LUISMINEGOCIOS!




Arden las quinielas de la Fed: La 'pausa' pierde adeptos. ¿Habrá sorpresa?
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email