
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Geoffrey Smith
Investing.com - La Reserva Federal está a punto de ponerse seria. Todo apunta a que anunciará una retirada más rápida de sus compras de bonos este miércoles, allanando el camino para un inicio más temprano del nuevo ciclo de subida de tasas el año que viene. También se espera que el Banco de Inglaterra tome cartas en el asunto esta semana, tras conocerse que la inflación del Reino Unido aumentó en noviembre.
La economía china se tambalea y las noticias anecdóticas apuntan a más problemas para su sector inmobiliario. Y los precios del petróleo caen por debajo de los 70 dólares por el temor a que la variante Ómicron del Covid 19 provoque la implementación de más medidas de confinamiento que lastren la demanda.
Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay estar pendientes este miércoles, 15 de diciembre, en los mercados financieros.
Hoy se celebra una reunión de un banco central de la que quizás haya oído hablar. Termina a las 20:00 horas (CET) y su presidente comparecerá media hora después para hablar sobre sus conclusiones y las perspectivas para el próximo año.
El consenso del mercado sugiere que la Reserva Federal tratará de poner fin a su compra de bonos en marzo, como se desprendía de las declaraciones del presidente Jerome Powell ante el Congreso la semana pasada. Esto allanaría el camino hacia una primera subida de tasas de interés a mediados de año, con tiempo para una o dos más a finales de 2022. Como siempre, será importante el "gráfico de puntos" de las expectativas de los responsables de política monetaria sobre los tasas de interés de cara a los próximos dos años.
La reunión tiene lugar en un momento en que la inflación al consumo se encuentra en máximos de 39 años y los precios al productor en máximos de una década, ninguno de los cuales ha dado muchas señales de desaceleración en el último mes.
La economía china sigue tambaleándose, con el telón de fondo de su actual crisis inmobiliaria y de la llegada al país de la variante Ómicron del Covid-19.
La inversión en activos fijos —una serie de datos protagonizada por el sector inmobiliario—, creció en noviembre a su ritmo más lento en casi dos años, con un aumento de sólo el 5.2%. Y lo que es más importante, fue el sexto mes consecutivo en que el crecimiento resultó más lento de lo previsto. La confianza del sector inmobiliario se ha visto zarandeada en los dos últimos días, ya que el Grupo Shimao —considerado en general como uno de los actores más fuertes del sector— se vio obligado a inyectar fondos en una de sus unidades más débiles.
La producción industrial de China aumentó ligeramente más de lo previsto, pero el crecimiento de las ventas minoristas ha vuelto a quedarse corto.
Las acciones apuntan a una apertura plana, con poca gente dispuesta a adoptar nuevas posiciones antes de la reunión de la Fed y la rueda de prensa.
A las 12:20 horas (CET), los {{8873|futuros del Dow Jones}} suben 15 puntos, básicamente sin cambios respecto al cierre de la jornada anterior, al igual que los {{8839|futuros del S&P 500}}. Los {{8874|futuros del Nasdaq 100}} se dejan otro 0.2%. Los tres indicadores habían registrado pérdidas el martes, después de que los datos de los precios al productor de Estados Unidos reforzaran las expectativas de ajustes de la política monetaria de la Fed.
Entre las acciones que probablemente acapararán la atención este miércoles se encuentran las de Digital World Acquisition, la SPAC que se está fusionando con la nueva empresa de medios de comunicación de Donald Trump. Trump Media había firmado anteriormente un acuerdo de asociación con la empresa canadiense Rumble.
Lennar (NYSE:LEN), REV Group y ABM presentarán sus resultados antes de la apertura.
Los traders han vuelto a cambiar sus expectativas en cuanto a la reunión de política monetaria del Banco de Inglaterra del jueves, después de que los datos de inflación de noviembre mostraran una subida del IPC anual del 5.1%, muy por encima de las previsiones. Los altos cargos del Banco no esperaban que alcanzara el 5% hasta abril, cuando entra en vigor una subida de los precios regulados de la energía para los hogares.
Al igual que en Estados Unidos, los datos de la inflación de los precios al productor también superan las expectativas. Los futuros de las tasas de interés a corto plazo prevén una probabilidad del 70% de una subida de tasas de 15 puntos básicos el jueves.
Todo esto pone al Banco de Inglaterra en una posición incómoda. Sus miembros habían indicado que querrían ver cómo afecta a la economía la propagación de la variante Ómicron del Covid-19 antes de apretar el gatillo de las tasas de interés.
Los precios del petróleo cayeron bruscamente por el temor a que la propagación de la variante Ómicron obligue a los gobiernos a tomar medidas más estrictas en la vida económica y social, sofocando la demanda justo en un momento en que el mercado mundial ya está volviendo a ser excedentario.
El Gobierno estadounidense publicará los datos de las reservas semanales a las 16:30 horas (CET), después de que las cifras del Instituto Americano del Petróleo mostraran una caída menor de la esperada en las reservas tanto de crudo como de productos refinados.
A las 12:30 horas (CET), los futuros de crudo de Estados Unidos vuelven a situarse por debajo de los 70 dólares por barril, hasta 69.62 dólares, con un descenso del 1,6% en el conjunto de la jornada. Los futuros de Brent bajan un 1.4% hasta 72.67 dólares por barril.
Por Geoffrey Smith Investing.com - Snap interrumpe el repunte de alivio con una advertencia sobre sus resultados que provoca escalofríos entre las acciones de las redes sociales. A...
por Emiliano González IslasMTNewswires, mayo. 23.- La empresa china de movilidad Didi (NYSE:DIDI) Global dijo el lunes que notificó a la Bolsa de Valores de Nueva York que seguirá...
Por Geoffrey Smith Investing.com - El presidente Joe Biden molesta a China al comprometerse a defender a Taiwán con fuerza militar. El euro gana posiciones y el dólar baja aún más,...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.