Último minuto
Investing Pro 0
💎 Accede a las herramientas de mercado en las que confían miles de inversores Empezar

Fabricantes de chips al alza, acusación contra SBF: 5 claves en Wall Street

Publicado 29.03.2023 05:14
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
© Reuters.
 
US500
-1.48%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
DJI
-0.96%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
INGA
+0.40%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
CSGN
0.00%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
IFXGn
-0.25%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
CTAS
-1.65%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

Por Geoffrey Smith

Investing.com - UBS (SIX:UBSG) envía a su propio Superman privado, mejora la suerte para dos grandes fabricantes de chips (así como para Lululemon) y las acciones vuelven donde estaban antes de que los bancos regionales de Estados Unidos comiencen a tambalearse.

Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este miércoles, 29 de marzo, en los mercados financieros.

1. Ermotti vuelve a UBS

UBS recupera a Sergio Ermotti como director ejecutivo, señal de las dificultades a las que se enfrenta para llevar a cabo la adquisición de Credit Suisse (SIX:CSGN).

La adquisición por 3.250 millones de dólares de Credit Suisse por parte de UBS se enfrenta a desafíos legales y políticos en Suiza, después de que el Gobierno reescribiera apresuradamente su propia legislación para permitir que el acuerdo se llevara a cabo sin la aprobación de los accionistas de Credit Suisse. Esto ha desencadenado una crisis de confianza en la estabilidad de Suiza como jurisdicción, provocando retiradas masivas de ahorros por parte de clientes asiáticos adinerados en particular.

El regreso de Ermotti también supone la salida de Ralph Hamers, que era el director ejecutivo estrella de la banca europea cuando UBS lo sacó de ING (AS:INGA). El cambio indica que el incomparable conocimiento del establishment suizo de Ermotti va a ser más importante para UBS en los próximos dos años que los planes de Hamers, que habían prosperado poco desde su llegada.

2. Los fabricantes de chips, alentados por el informe de Micron (NASDAQ:MU)

Los valores de semiconductores se vieron impulsados por los informes a ambos lados del Atlántico, en las que dos grandes empresas elevaron sus previsiones.

El mayor fabricante de chips de Alemania, Infineon (ETR:IFXGn), elevó sus previsiones para el trimestre y el año, citando la "resistente dinámica empresarial" de sus clientes principales en el sector de la automoción.

Micron Technology, especialista en chips de memoria, también elevó sus previsiones para este trimestre, ya que su director ejecutivo, Sanjay Mehrotra, pronosticó "mejoras graduales en el equilibrio entre la oferta y la demanda del sector", a medida que se resuelve el exceso de existencias de los últimos meses. Aun así, Micron se ha anotado otros 500 millones de dólares en pérdidas de inventario y ha continuado con sus planes de reducción de plantilla.

3. Las bolsas recuperan los niveles previos al colapso del SVB; datos hipotecarios y ventas de viviendas construida

Los mercados bursátiles de Estados Unidos apuntan a una apertura al alza este miércoles, pues los informes de Micron y Lululemon respaldan la confianza. La empresa de ocio atlético presentó unos resultados mejores de lo esperado el martes y su orientación también fue más robusta de lo previsto.

A las 11:30 horas (CET), los {{8873|futuros del Dow Jones}} suben 240 puntos, o un 0,7%, mientras que los {{8839|futuros del S&P 500}} se apuntan un alza del 0,9% y los {{8874|futuros del Nasdaq 100}} avanzan un 1,0%, recuperando los tres la totalidad —o casi la totalidad— de sus pérdidas provocadas por la avalancha de colapsos bancarios de principios de mes.

Los valores de los bancos regionales siguen recuperándose gracias a la confianza en que la crisis a corto plazo ya ha pasado.

Las acciones que probablemente acapararán la atención este miércoles incluyen las de Lululemon, que ha subido un 15,1% antes de la apertura del mercado, y las de Apple (NASDAQ:AAPL), que ha desvelado sus planes de introducir un servicio de compra ahora y pago después.

Cintas y Paychex publicarán sus resultados a la apertura, mientras que la agenda de presentaciones de datos está bastante despejada, ya que sólo se publicarán las ventas de vivienda construida y las estadísticas hipotecarias semanales.

4. Se alarga el expediente de SBF

El caso contra Sam Bankman-Fried de FTX se complica.

Los fiscales estadounidenses han acusado al fundador del colapsado exchange de criptomonedas de intentar sobornar a funcionarios chinos para que le permitieran recuperar el acceso a cuentas con más de 1.000 millones de dólares en criptomonedas. Los depósitos fueron supuestamente descongelados en o alrededor de noviembre de 2021, permitiendo a Bankman-Fried seguir financiando las actividades comerciales de su fondo de cobertura, Alameda Research.

Esta es la decimotercera acusación contra Bankman-Fried, cuyo juicio está previsto para octubre.

Esto se suma al flujo de noticias negativas en torno a algunos de los capos de la industria de los criptoactivos estos últimos días, tras las acusaciones de la CFTC contra Binance y su fundador Changpeng Zhao. Las criptomonedas en sí ni se están inmutando ante el flujo de noticias, repuntando el Bitcoin por encima de los 28.000 dólares.

5. El petróleo registra máximos de dos semanas al desvanecerse el pesimismo económico y descender las reservas

Los precios del crudo han registrado máximos de dos semanas, al disiparse parte del pesimismo en torno a las perspectivas económicas provocado por la reciente volatilidad bancaria. La confianza se ha visto respaldada por la mayor caída semanal de las reservas de crudo de EE.UU. en lo que va de año, que según el Instituto Americano del Petróleo descendieron en más de 6 millones de barriles la semana pasada.

Los datos del Gobierno de Estados Unidos se publicarán a las 16:30 horas (CET), como de costumbre.

A las 12:07 horas (CET), los futuros de crudo de EE.UU. suben un 1,1% hasta 74,04 dólares por barril, mientras que el Brent se apunta un alza del 0,8% hasta 78,75 dólares por barril.

Sin embargo, el panorama no es del todo alcista. S&P Global ha informado de que las reservas de productos refinados de Fujairah, uno de los centros de transporte más importantes del Golfo Pérsico, habían alcanzado máximos de cinco semanas, al ralentizarse las exportaciones.

Webinar gratuito

Fabricantes de chips al alza, acusación contra SBF: 5 claves en Wall Street
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email