
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Investing.com - Al mediodía de este lunes, el peso mexicano extiende las pérdidas registradas al inicio de la jornada, en una sesión cargada de volatilidad en la que los inversionistas ajustan sus posiciones ante la expectativa de mayores alzas a las tasas en Estados Unidos.
A las 12:45 horas, tiempo de la ciudad de México, el tipo de cambio de dólar a peso mexicano rebasaba las 17.40 unidades, reflejando una depreciación de la moneda local de 1.21% aunque por la mañana, la divisa estadounidense llegó a cotizar en más de 17.45 unidades.
“La depreciación del peso se debe a la fortaleza del dólar estadounidense, ante la posibilidad de que la Reserva Federal de Estados Unidos siga mostrando una postura restrictiva”, explicó Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero de Grupo Financiero Base.
El avance del dólar también se ha visto alimentado por un incremento de la aversión al riesgo ante preocupaciones por el sector inmobiliario de China, pues Evergrande decidió de último minuto cancelar reuniones que tenía programadas con sus acreedores para reevaluar su plan de reestructura.
Al medio día, el índice dólar sostenía la fortaleza con un avance intradía de 0.39%, ubicándose en los 105.99 enteros.
“Esto se produce cuando una serie de noticias negativas golpean al sector, con otros desarrolladores en problemas. Así, el dólar, medido a través del índice DXY, abrió al alza debido a su condición de instrumento de refugio”, dijo Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil en Grupo Financiero Monex.
Fuente: Investing.com
En un análisis técnico del peso, la experta Gabriela Siller Pagaza observó que existe la posibilidad de que el tipo de cambio alcance la resistencia de 17.52 pesos por dólar; sin embargo, la perspectiva sigue siendo positiva para la divisa local.
“A pesar de la depreciación del peso, continúa la posibilidad de que el tipo de cambio regrese a operar a niveles cercanos de 17 pesos por dólar ya que sigue la fortaleza económica de Estados Unidos, con la cual México se ve beneficiado a través de las exportaciones, remesas e inversión extranjera directa”, sostuvo.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.