Día de toma de ganancias en los mercados ante incertidumbres macroeconómicas

Publicado 06.10.2021, 05:08 a.m
© Reuters.  Día de toma de ganancias en los mercados ante incertidumbres macroeconómicas
UK100
-
XAU/USD
-
FCHI
-
DJI
-
DE40
-
ES35
-
JP225
-
HK50
-
DBKGn
-
GC
-
IXIC
-
STOXX
-
BTC/USD
-

Ante la incertidumbre sobre el crecimiento económico mundial y el riesgo de que la crisis energética mantenga la inflación en niveles elevados, los inversores se deshacen de sus posiciones en renta variable para embolsarse las ganancias de ayer. Tanto las bolsas europeas como los futuros de los índices en Nueva York operan en rojo.

Los análisis del día se basarán menos en los datos macroeconómicos y estarán más dirigidos a los ajustes de precios y a los factores coyunturales. El indicador más esperado llega el viernes: los datos oficiales de paro y creación de empleo en Estados Unidos.

En el orden del día está la crisis energética en varias partes del mundo.

  • La crisis se agrava en Europa, con los precios de la electricidad y el gas batiendo récords diarios. La industria está sufriendo el cierre temporal de empresas que consumen mucha energía, que se ven obligadas a detener la producción debido a los altos costes. Con la llegada del invierno en el hemisferio norte y la necesidad de calentar los hogares, la presión sobre los precios se intensificará.
  • Sólo ayer, los precios del gas natural en Europa subieron un 20% y se han quintuplicado (500%) desde principios de año. Según los analistas del Deutsche Bank (DE:DBKGn), no hay que subestimar la importancia de estos movimientos sobre la inflación, el crecimiento y las cuentas exteriores. “Para poner las cosas en contexto, teniendo en cuenta el uso relativo de la energía en Europa, por ejemplo, el aumento de los precios del gas natural observado este año equivaldría a transacciones de petróleo en torno a los US$ 200 por barril ahora”, explican los analistas en un informe.
  • Francia, España y otros tres países europeos han pedido al bloque que adopte medidas urgentes para amortiguar el golpe de la subida desmesurada de los precios del gas, además de investigar su causa.
  • La subida de precios se está haciendo mundial, con una aceleración de los precios tanto en Estados Unidos como en Asia.

Otro tema candente es la actuación de los bancos centrales en estos momentos de dudas macroeconómicas. El Banco Central de Nueva Zelanda elevó su tipo de interés al 0,5%, el más alto nivel en siete años. Aunque el movimiento ya era esperado por el mercado, señala lo que podría convertirse en una tendencia, dados los signos de presión inflacionista.

También en el radar de los mercados:

  • La decisión de política monetaria del banco central de la India del viernes
  • El Departamento de Trabajo de Estados Unidos publica el viernes los datos sobre el desempleo y la creación de empleo.

A las 12h CEST (6h de Nueva York), los mercados de valores en Europa se comportaban así:

  • el índice Stoxx 600 Europe bajaba un 2,10%, hasta los 446 puntos
  • el DAX alemán declinaba un 2,40%, hasta los 14.830 puntos
  • en París, el CAC 40 retrocedía un 2,30%, hasta los 6.425 puntos
  • el FTSE 100 de Londres perdía un 1,75%, hasta los 6.953 puntos
  • el IBEX 35 caía un 2,13% hasta los 8.737 puntos

Futuros de las acciones en EE.UU.

  • los futuros del S&P 500 bajaban un 1,23% a las 12h CEST (6h de Nova York), hasta los 4.280 puntos
  • los contratos indexados al índice Dow Jones perdían un 1,02%, hasta los 33.833 puntos
  • los futuros indexados por el índice Nasdaq retrocedían un 1,43%, hasta los 14.445 puntos

Cómo cerró Wall Street

La fortaleza del sector financiero frente a la subida de los rendimientos de los bonos de renta fija, además de los cazadores de gangas, que compraron los principales valores tecnológicos, impulsaron ayer los mercados mundiales de renta variable.

El S&P 500 terminó con un 1,05% de alza, a los 4.345 puntos. El Dow Jones Industrial avanzó un 0,92%, hasta los 34.314 puntos. El Nasdaq subió un 1,25%, hasta los 14.433 puntos.

Mercados asiáticos

Los mercados bursátiles de China continental están cerrados debido a las festividades de la Semana Dorada y vuelven a abrir mañana. En Hong Kong, el Hang Seng cerró un 0,57% por debajo de los 23.966 puntos. En Japón, el Nikkei 225 cayó un 1,05%, hasta los 27.528 puntos.

Este era el comportamiento de otros mercados esta mañana:

Petróleo

  • en Nueva York, los futuros del petróleo caían un 0,71% a las 12h CEST (6h Nueva York), hasta los US$ 78,36 por barril.

Monedas

  • el euro perdía un 0,48% a US$ 1,1543
  • el yen ganaba un 0,05%, hasta los US$ 111,52
  • la libra esterlina declinaba un 0,54%, hasta US$ 1,3553

Oro

  • los futuros del oro bajaban un 0,72%, hasta US$ 1,748 mil la onza troy

Cripto

  • el bitcoin perdía un 1,42%, hasta los US$ 50,647 mil.

-- Con informaciones de Bloomberg News

Ver más en Bloomberg Línea

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.