Wall Street abre en rojo tras darse a conocer el informe de empleo en Estados Unidos

Publicado 07.01.2022, 09:52 a.m
Wall Street abre en rojo tras darse a conocer el informe de empleo en Estados Unidos
DJI
-
HK50
-
GME
-
IXIC
-
KS11
-
STOXX
-
AMC
-

Los índices de Wall Street operan con pérdidas este viernes, a medida que las acciones estadounidenses retrocedieron y los rendimientos de los bonos del Tesoro se dispararon después del informe mensual de empleo, poniendo un tope a una semana volátil para dar inicio al nuevo año.

A las 9.15 a.m (hora de la Ciudad de México) el S&P 500 baja 0.15%, para ubicarse en 4,688.92 unidades.

Mientras que el Nasdaq Composite retrocede a 0.25%, lo que lo coloca en 15,043.19 unidades.

En contraparte, el Promedio Industrial Dow Jones opera con una baja de 0.09%, para situarse en 36,203 unidades.

En México el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inició con ganancias de 0.1%, a 53,106.4 unidades.

El último informe mensual de empleos mostró que Estados Unidos creó 199,000 puestos de trabajo en diciembre, por debajo de los 422,000 esperados. Aún así, 2021 concluyó con la adición de un número récord de puestos de trabajo el año pasado en el país nortamericano. La tasa de desempleo cayó al 3.9%.

De acuerdo con The Wall Street Journal, el rendimiento del bono de referencia del Tesoro a 10 años se mantuvo en 1.749%, después de cuatro días consecutivos de subidas. Los rendimientos aumentan a medida que bajan los precios de los bonos.

El rendimiento de la nota del Tesoro a 10 años subió hasta un 1.769% después del informe mensual de empleos en Estados Unidos, alcanzando su nivel intradiario más alto desde enero de 2020, según Tradeweb.

Las acciones estuvieron bajo presión esta semana después de que las minutas de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) confirmaron su intención de retirar el estímulo y sugirieron que podría hacerlo antes y más rápido de lo planeado anteriormente, debido a la alta inflación. El S&P 500 ha bajado un 1.5% esta semana, camino del peor rendimiento semanal desde mediados de diciembre.

Acciones avanzan

Las acciones de Meme GameStop (NYSE:GME) suben alrededor de 18% después de que The Wall Street Journal informara que la compañía planeaba ingresar a los mercados de criptomonedas y tokens no fungibles. AMC Entertainment (NYSE:AMC), otra compañía popular entre los comerciantes minoristas, avanza 4%.

En el exterior, el Stoxx Europe 600 pancontinental abre con una caída de 0.3%. Mientras que en Asia, las principales referencias bursátiles fueron mixtas.

El índice compuesto de Shanghai cayó 0.2%, mientras que el índice Hang Seng de Hong Kong subió 1.8%, liderado por las ganancias en las acciones de tecnología. El índice Kospi de Corea del Sur subió 1.2%.

En el caso de materias primas, los precios del petróleo operan con ganancias en la primera semana de 2022, lo que significa casi tres semanas de ganancias semanales en medio de la escalada de disturbios de Kazajistán.

La publicación Wall Street abre en rojo tras darse a conocer el informe de empleo en Estados Unidos apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.