Wall Street inicia con ganancias, en medio de negociaciones en Washington sobre mayores estímulos

Publicado 19.10.2020, 08:43 a.m
Wall Street inicia con ganancias, en medio de negociaciones en Washington sobre mayores estímulos
UK100
-
US500
-
FCHI
-
DJI
-
DE40
-
ES35
-
JP225
-
HK50
-
T
-
IBM
-
CL
-
NFLX
-
TSLA
-
IXIC
-
SSEC
-
STOXX
-
ENX
-

Los principales índices de Wall Street inician la jornada con alzas, con los inversionistas atentos a las negociaciones en Washington sobre un nuevo paquete de estímulo que ayude a impulsar la economía de Estados Unidos.

A las 8:30 a.m. (horario de Ciudad de México), el Promedio Industrial Dow Jones avanza 0.35%, a 28,707.82 unidades; el S&P 500 gana 0.39%, a 3,497.32 puntos, y el Nasdaq Composite suma 0.55%, a 11,736.02 unidades.

El viernes, el Dow Jones y el S&P 500 hilaron tres semanas consecutivas con alzas y el Nasdaq logró su cuarta semana positiva.

El mercado fija su atención en la temporada de resultados corporativos en el tercer trimestre. Este lunes IBM (NYSE:IBM) reportará tras el cierre de Wall Street, mientras que en la semana presentarán resultados Netflix (NASDAQ:NFLX), Tesla (NASDAQ:TSLA) y AT&T (NYSE:T).

Durante el fin de semana, la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, dijo que la Casa Blanca tiene como plazo hasta el martes para llegar a un acuerdo con los demócratas sobre un plan de ayudas antes de las elecciones presidenciales del 3 de noviembre.

Pelosi sostuvo una llamada el sábado con el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, pero no lograron progresar en las conversaciones, que serán reanudadas en el transcurso de este lunes.

Una posible victoria del candidato demócrata, Joe Biden, es vista con buenos ojos entre los inversionistas, quienes consideran que su llegada a la Casa Blanca podría acelerar la aprobación de mayores estímulos.

Las negociaciones se producen en un momento en el que se ha observado un incremento de casos de COVID-19. Las infecciones superaron la marca de 40 millones, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins.

En China, el Producto Interno Bruto (PIB) del país creció 4.9% en el tercer trimestre, una cifra que muchos países podrían envidiar en este momento, pero que se quedó por debajo de las expectativas de analistas.

Los mercados asiáticos tuvieron una reacción mixta al dato: el Shanghai Composite retrocedió 0.7%; el Hang Seng de Hong Kong avanzó 0.6% y el Nikkei 225 de Japón cerró con un alza de 1.1%.

Las operaciones en algunos mercados de Europa fueron detenidas por algunas horas debido a una falla del sistema de Euronext (PA:ENX), gestor bursátil de las bolsas de París, Lisboa, Ámsterdam, Bruselas y Londres.

Tras la reanudación, el desempeño de las plazas de la región registra movimientos mixtos. El Stoxx 600 retrocede 0.03%; el FTSE 100 de Londres, 0.52%; el DAX de Fráncfort, 0.30%, y el Ibex 35 de Madrid, 0.19%. El CAC 40 de París avanza 0.1%.

En el mercado de materias primas, los precios del petróleo operan con pocos cambios, presionados por los datos económicos de China y ante las crecientes preocupaciones sobre la velocidad de recuperación de la demanda.

La publicación Wall Street inicia con ganancias, en medio de negociaciones en Washington sobre mayores estímulos apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.