Último minuto
Investing Pro 0
¡Nuevo! 💥 Consiga ProPicks La estrategia que ha superado al S&P 500 en más de un 829% Solicita un 60% de descuento

2 ETF para cubrir las apuestas del mercado al aumentar el nerviosismo mundial

Por Investing.com (Tezcan Gecgil/Investing.com )ETFs22.02.2022 07:04
mx.investing.com/analysis/2-etf-para-cubrir-las-apuestas-del-mercado-al-aumentar-el-nerviosismo-mundial-200453593
2 ETF para cubrir las apuestas del mercado al aumentar el nerviosismo mundial
Por Investing.com (Tezcan Gecgil/Investing.com )   |  22.02.2022 07:04
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
 
NDX
+0.85%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
XAU/USD
-1.08%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
US500
+0.39%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
IMI
0.00%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
WFC
-0.24%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
Gold
-0.84%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

(Este artículo fue escrito originalmente en inglés el 22 de febrero de 2022 y traducido al castellano para esta edición)

El aumento de las tensiones geopolíticas en Europa del Este se ha sumado a la reciente volatilidad de los mercados. Y ante la probabilidad de que se endurezcan las sanciones contra Rusia, después de que el presidente Vladimir Putin optara a última hora del lunes por seguir con sus amenazas contra Ucrania en lugar de buscar una solución diplomática al conflicto, la acción del mercado podría ser aún más volátil.

A esto hay que añadir la preocupación en torno a la subida de los tipos de interés, los niveles de inflación al rojo vivo e incluso el actual impacto de la pandemia, que sigue siendo un factor en los mercados mundiales. La actual temporada de presentación de resultados también ha provocado sus propias frustraciones, ya que algunas empresas de crecimiento, especialmente algunos de los nombres tecnológicos favoritos, no han cumplido las expectativas. Así, desde enero, el S&P 500 y el NASDAQ 100 han bajado alrededor de un 8,6% y un 14,2%, respectivamente.

Aunque los mercados de acciones y de bonos de Estados Unidos permanecerán cerrados el lunes con motivo de la festividad nacional del Día del Presidente, en el momento de redactar este informe, los índices de referencia asiáticos y los contratos de futuros estadounidenses ya han reaccionado a la escalada de las tensiones militares. Y es probable que la jornada de negociación en Estados Unidos también se vea alterada por los acontecimientos geopolíticos.

En momentos como éste, la diversificación y las estrategias de cobertura alternativas pueden ayudar a los inversores a proteger sus carteras de las turbulencias provocadas por la incertidumbre. Los activos defensivos ofrecen a los inversores más prudentes una opción para proteger su capital y generar rendimientos.

La mayoría de los individuos que desean proteger sus carteras contra grandes caídas suelen recurrir al oro y otros metales preciosos, así como a las materias primas, a los valores híbridos que tienen las características tanto de las acciones como de los bonos y, por último, a las acciones defensivas.

Recientes investigaciones académicas destacan:

"...las acciones defensivas proporcionarían una cobertura (refugio seguro) contra la incertidumbre. Esta postura se atribuye al hecho de que proporcionan beneficios consistentes y estables, independientemente de la fase del ciclo económico... Ejemplos típicos de valores defensivos son las acciones de servicios públicos y de empresas de productos de primera necesidad".

Dicho esto, el post de hoy presenta dos fondos cotizados en bolsa (ETF) defensivos que podrían resultar atractivos para los inversores que buscan una cobertura contra las continuas preocupaciones del mercado.

1. ETF Fidelity MSCI Utilities Index

Precio actual: 42,74 dólares

Rango de 52 semanas: 37,91-46,47 dólares

Rentabilidad por dividendos: 2,92%.

Relación de gastos: 0,08% anual

Nuestro primer fondo, el ETF Fidelity MSCI Utilities Index (NYSE:FUTY), ofrece exposición a nombres de empresas de servicios públicos estadounidenses. El fondo comenzó a cotizar en octubre de 2013.

 

Descripción: FUTY Weekly
Descripción: FUTY Weekly

El FUTY, que realiza un seguimiento del rendimiento del índice MSCI USA IMI (LON:IMI) Utilities Index, cuenta con 67 participantes. Los 10 principales participantes representan casi el 54% de los activos netos, que ascienden a 1.200 millones de dólares.

En cuanto a los subsectores, tenemos las empresas de servicios eléctricos con un 59,36%, seguidas de las empresas de servicios múltiples (27,8%), las empresas de agua (4,54%), las empresas de gas (4,53%) y las empresas independientes de energía y renovables (3,4%).

NextEra Energy, Duke Energy, Southern, Dominion (MC:DOMI) Energy y Exelon se encuentran entre los principales nombres del fondo.

El FUTY registró máximos históricos el 31 de diciembre de 2021. Pero el fondo ha bajado más de un 7,5% en lo que va de año. Aun así, ha obtenido una rentabilidad superior al 5,3% en los últimos 12 meses. El ETF cotiza actualmente a 2,24 veces su valor contable y a 2,72 veces su valor de venta. Su relación precio-beneficio (PER) se sitúa en 24,69x.

Dada la reciente caída del FUTY, así como de muchas acciones de empresas de servicios públicos, los inversores siguen debatiendo si el sector ha caído en desgracia. Por otra parte, algunos señalan que las empresas de servicios públicos suelen ser "refugios seguros" en tiempos de incertidumbre.

Esperamos que en las próximas semanas se produzca un alivio para las empresas de servicios públicos que se han visto sometidas a una gran presión. Por lo tanto, los inversores potenciales podrían considerar un descenso hacia los 42 dólares como un mejor punto de entrada en el FUTY.

2. ETF iShares Preferred and Income Securities

Precio actual: 36,03 dólares

Rango de 52 semanas: 35,54-39,64 dólares

Rentabilidad por dividendos: 4,77%.

Relación de gastos: 0,46% anual

El ETF iShares Preferred and Income Securities (NASDAQ:PFF) invierte en acciones preferentes de Estados Unidos —un tipo de instrumento y ETF relacionados que ya hemos cubierto anteriormente. Estos valores híbridos combinan las características de las acciones comunes y de los bonos. Este fondo empezó a cotizar en marzo de 2007.

 

Descripción: PFF Weekly TTM
Descripción: PFF Weekly TTM

El PFF, que cuenta actualmente con 503 participantes, realiza un seguimiento del índice ICE Exchange-Listed Preferred & Hybrid Securities. Los 10 principales nombres del fondo comprenden aproximadamente el 14% de los activos netos que ascienden a casi 18.000 millones de dólares.

En cuanto a la ponderación sectorial, la mayor parte del ETF lo conforman las acciones de instituciones financieras (61,50%), seguidas de las industriales (24,09%) y las de servicios públicos (13,76%). Entre sus principales participantes se encuentran el grupo de semiconductores Broadcom (NASDAQ:AVGO), los pesos pesados del sector financiero Wells Fargo (NYSE:WFC) y Bank of América, el fabricante de productos médicos e industriales Danaher (NYSE:DHR) y NextEra Energy.

El PFF registró mínimos de 52 semanas a mediados de febrero. Ha bajado un 4,4% en el último año y más de un 8,6% desde el inicio de 2022. Los ratios PER y P/VC se sitúan en 11,26x y 1,41x, respectivamente.

El ETF también ofrece un atractivo rendimiento del 4,77%. Es probable que un flujo estable de ingresos pasivos atraiga a una serie de lectores en 2022. Por lo tanto, un fondo como el PFF merece el tiempo de investigarlo en profundidad.

(NOTA: Si está interesado en los productos financieros que menciono en el artículo y no los puede localizar en su región, quizás pueda realizar la consulta a su bróker o gestor financiero).

2 ETF para cubrir las apuestas del mercado al aumentar el nerviosismo mundial
 

Artículos relacionados

Carta Financiera
Los 3 mejores ETFs de Inteligencia Artificial del año Por Carta Financiera - 16.06.2023

La Inteligencia Artificial (IA) está en boca de todos. Además de poder invertir en empresas especializadas, hay otra alternativa mediante ETFs. ¿Cuáles son los ETFs líderes de este...

2 ETF para cubrir las apuestas del mercado al aumentar el nerviosismo mundial

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Comentarios (1)
Fernando Mejia
Fernando Mejia 22.02.2022 16:47
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
interesantes recomendaciones 🍀
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email