Último minuto
Investing Pro 0
¡Última llamada para el Cyber Monday! Ahorra ya en Solicite un 60% de descuento

El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.09%

Por Banco Base (Gabriela Siller Pagaza)Forex07.03.2023 08:06
mx.investing.com/analysis/el-peso-inicia-la-sesion-con-una-depreciacion-de-009-200463890
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.09%
Por Banco Base (Gabriela Siller Pagaza)   |  07.03.2023 08:06
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
 
UK100
+0.41%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
XAU/USD
+0.19%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
US500
+0.38%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
FCHI
+0.59%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
DE40
+0.30%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
JP225
+0.43%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

Mercado de cambios

El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.09% o 1.7 centavos, cotizando alrededor de 18.02 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 17.9689 y un máximo de 18.0226 pesos por dólar. En el mercado cambiario el dólar se fortalece 0.16% de acuerdo con el índice ponderado, ganando terreno frente a la mayoría de sus principales cruces, debido a los siguientes factores:

1.       Cautela en anticipación a los comentarios del presidente de la Fed, Jerome Powell, quién a las 9:00 horas presentará su informe semestral sobre política monetaria ante el Comité Bancario del Senado. El mercado está considerando la participación de Powell como un evento relevante, pues es una de las últimas opiniones antes del anuncio de política monetaria del 22 de marzo. Solo resta una conferencia del presidente de la Fed de Richmond, Thomas Barkin, mañana a las 7:00 horas y la comparecencia de Powell mañana a las 9:00 horas ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes.

2.       Aversión al riesgo debido a las tensiones entre Estados Unidos y China. Durante la noche, el ministro de exterior, Qin Gang, dijo abiertamente que Estados Unidos busca suprimir a China en todos los aspectos, algo que fue respaldado por comentarios del presidente Xi Jinping, quién calificó la estrategia del gobierno estadounidense como medidas de contención. También se publicaron indicadores económicos desfavorables para China, con las exportaciones acumuladas de enero y febrero cayendo 6.8% con respecto al mismo periodo del 2022 y las importaciones cayendo 10.2%.

Debido a lo anterior, la mayoría de las divisas pierden frente al dólar. Las divisas más depreciadas hoy son: el dólar australiano con 0.97%, el rand sudafricano con 0.73%, la corona noruega con 0.70%, la corona sueca con 0.63%, el shekel israelí con 0.47%, la rupia de indonesia con 0.36% y el franco suizo con 0.33%. Solamente tres divisas ganan terreno en la canasta de principales cruces: el peso chileno con 0.42%, la corona checa con 0.17% y el ringgit de Malasia con 0.15%.

En el mercado de capitales se observa un desempeño mixto. En Asia, el Nikkei 225 de Japón avanzó 0.25%, el Hang Seng de Hong Kong perdió 0.33% y el CSI 300 de Shanghái perdió 1.46%. En Europa, el FTSE 100 de Londres avanza 0.29%, el CAC 40 de Francia 0.01% y el DAX de Alemania 0.03%. Las variaciones moderadas son señal de cautela en anticipación a los comentarios de Powell. En el mercado de futuros, el S&P 500 avanza 0.11% y el Nasdaq 0.26%. En el mercado de commodities se registran pérdidas. El WTI pierde 0.72% y cotiza en 79.88 dólares por barril, mientras que el oro pierde 0.39% y cotiza en 1,830.62 dólares por onza. Finalmente, el cobre cae 0.82%, el aluminio 1.18% y el níquel 0.68%.

Es importante mencionar que ayer, la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos anunció la solicitud de consultas con el gobierno de México en relación a la restricción mexicana de maíz genéticamente modificado. De acuerdo con la representante comercial, Katherine Tai, “las políticas de México amenazan con interrumpir miles de millones de dólares de comercio agrícola”. De acuerdo con el comunicado, si las diferencias no se resuelven, considerarán todas las opciones, incluida la adopción de medidas formales para hacer valer los derechos de Estados Unidos en virtud del T-MEC.

En cuanto a indicadores económicos, el INEGI publicó la Encuesta Nacional de Confianza del Consumidor (ENCO) correspondiente a febrero del 2023, que muestra que la confianza de los consumidores aumentó 0.49 puntos y con esto, el indicador alcanzó un nivel de 44.80, siendo el más alto desde noviembre del 2021. Al interior, la confianza aumentó debido al optimismo respecto a la situación económica del país comparada con la de hace 12 meses y a las posibilidades de compra de bienes duraderos. En contraste, el componente de la situación económica del país dentro de 12 meses, también aumentó, pero en menor proporción, mientras que el componente de la situación económica de los miembros del hogar dentro de 12 meses cayó 0.92 puntos.

Durante la sesión, se espera que el tipo de cambio cotice entre 17.95 y 18.10 pesos por dólar.

Mercado de Dinero y Deuda

En Estados Unidos, la tasa de las notas del Tesoro a 10 años muestra un retroceso de 2.5 puntos base, ubicándose en 3.93%. En México, la tasa de los bonos M a 10 años muestra un incremento de 1 punto base, ubicándose en 9.31%.

Mercado de Derivados

Para cubrirse de una depreciación del peso más allá de 19.00 pesos por dólar, una opción de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 0.75% y representa el derecho mas no la obligación a comprar dólares en el nivel antes mencionado.

Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 18.1063 a 1 mes, 18.6333 a 6 meses y 19.2459 pesos por dólar a un año.

El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.09%
 

Artículos relacionados

El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.09%

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email