
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
• Mercados accionarios a la baja, rendimientos de bonos gubernamentales al alza y dólar mixto. Se observa mayor aversión al riesgo por protestas en varias ciudades de China en contra de las restricciones vs el COVID-19, aludiendo a un difícil dilema para el gobierno sobre los pasos hacia delante. Además, cautela tras resultados preliminares que aluden a un tráfico débil y fuertes descuentos en EE.UU. en el Black Friday
• Atención de la semana en la nómina no agrícola (nov) en EE.UU., donde anticipamos 190 mil plazas (consenso: 200 mil), y el PIB del 3T22. Además, habrá muchos comentarios de miembros del Fed –incluyendo de Powell– y se publicará el Informe Trimestral de Banxico
• En política monetaria, únicamente sobresale decisión en Tailandia. Además de lo ya mencionado, discursos de varios miembros del ECB, entre ellos a Lagarde, al igual que de oficiales del BoE
• La agenda de eventos está relativamente vacía. En EE.UU., hoy es relevante para los minoristas debido al Cyber Monday. Los países de la OTAN se reunirán en Rumania para discutir sobre la guerra y se llevará a cabo una conferencia de seguridad en Berlín. La OPEP y sus aliados se reunirán para discutir niveles de producción
• En EE.UU. la agenda de datos incluye el índice de precios de casas (sep), balanza comercial, ingreso & gasto personal, deflactor PCE (oct), confianza del consumidor, empleo ADP, ISM manufacturero y venta de vehículos (nov), así como el Beige Book del Fed
• En otras regiones, resaltamos PMIs (nov) en China; tasa de desempleo (oct), inflación, confianza del consumidor y en la economía (nov) en la Eurozona; y el PIB del 3T22 y producción industrial (oct) en Brasil
• En México, la balanza comercial de octubre tuvo un déficit de US$2,011.8 millones. Las cifras incluyen tasa de desempleo, finanzas públicas, crédito, remesas (oct), indicadores del IMEF (nov) y la encuesta de Banxico
Mercado accionario
• Movimientos negativos en mercados accionarios, reflejando cautela tras los crecientes disturbios en China por las restricciones de COVID-19, afectando las perspectivas de crecimiento y algunas cadenas globales de producción. En la recta final de la temporada de reportes corporativos, con cifras de sólo 9 empresas del S&P500 esta semana, destacando los resultados Salesforce (NYSE:CRM)
• Los futuros en EE.UU. anticipan una apertura negativa con el S&P500 0.8% debajo de su valor teórico. Las acciones de Apple (NASDAQ:AAPL) bajan previo a la apertura por un posible déficit en la producción derivado de las protestas en China, mientras los inversionistas evalúan un desempeño más débil de las minoristas en el Black Friday. El Eurostoxx cae 0.7%, arrastrado por el sector de energía. En el mismo sentido, Asia cerró con caídas, resaltando el ajuste del Hang Seng de 1.6%
• Esta semana anticipamos un rango de operación entre los 50,900 y 52,600 puntos para el IPC
Mercado de renta fija gubernamental, divisas y commodities
• Sesgo negativo en bonos soberanos. Los activos europeos pierden 4pb en promedio. Los Treasuries registran presiones de 1pb en la parte corta, mientras que el nodo de mayor duración gana 2pb. La semana pasada, la curva de Bonos M se aplanó, con presiones de 13pb en la parte corta y ganancias de 12pb en el extremo largo
• El dólar retrocede con el DXY (-0.3%), mientras las divisas desarrolladas registran un sesgo mixto con EUR (+0.7%) y AUD (-0.6%) en los extremos. En EM, el sesgo también es mixto con HUF (+0.8%) como la más fuerte. El MXN cotiza prácticamente sin cambios en 19.33 por dólar, tras registrar seis semanas consecutivas con ganancias
• Los futuros de crudo caen más del 3.0%, registrando mínimos desde diciembre del año pasado, debido a protestas en China por el manejo de la política COVIDcero, incrementando la incertidumbre en la demanda. Los metales preciosos registran sesgo positivo, con el oro avanzando 0.2%
Mercado de deuda corporativa
• Fitch Ratings ratificó las calificaciones en escala nacional de largo y corto plazo de Grupo Vasconia en ‘A-(mex)’ y ‘F2(mex)’, respectivamente, y revisó la perspectiva de la calificación de largo plazo a Negativa desde Estable. La perspectiva Negativa refleja el entorno operativo desafiante que la compañía enfrentará en 2023 al iniciar la operación de su planta de laminado de aluminio en Veracruz en un entorno macroeconómico débil
• S&P Global Ratings confirmó las calificaciones de Operadora de Sites Mexicanos (Opsimex) en escala global en ‘BB+’ y en escala nacional en ‘mxAA-’ con perspectiva Estable. La agencia mencionó que el crecimiento de la cartera de sitios de la compañía debería seguir traduciéndose en una mayor generación de EBITDA y, dada la alta previsibilidad de las utilidades de Opsimex, considera que esto proporciona un mayor margen para los indicadores crediticios de la compañía
A pesar de que la inflación registra una trayectoria a la baja, los números del índice subyacente no ceden y podrían opacar los pronósticos de finales del 2022 cuando la mayoría de...
♦ Desempeño positivo tras la decisión del Fed. Previo a la decisión, los mercados incorporaron una menor creación de empleo privado ADP y un aumento mayor a lo esperado en las...
Hoy, analizaremos los siguientes temas: La Fed se tomará un descanso. Los mercados se volvieron verdes. Ventas del dólar USD. La OPEP+ colapsó al mercado del petróleo. El Banco de...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.