NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Mercados empiezan el año en rojo

Publicado 02.01.2019, 07:58 a.m
EUR/USD
-
UK100
-
FCHI
-
DE40
-
ES35
-
HK50
-

Muy buenos días, el mercado asiático cerro la jornada pasada con valores negativos, marcado principalmente por una actividad fabril de China que disminuye en diciembre por primera vez en 19 meses.

La actividad de las fábricas chinas se contrajo en diciembre por primera vez en 19 meses luego de que los pedidos nacionales y de exportación siguieron debilitándose, según una encuesta privada, lo que sugiere un comienzo difícil del 2019 para la segunda economía más grande del mundo.

La lectura sombría coincide en gran medida con una encuesta oficial reportada el lunes que mostró unas tensiones crecientes en el sector manufacturero de China, una fuente clave de empleos. Los hallazgos refuerzan las expectativas de que la economía está perdiendo fuerza.

El índice de gerentes de compras (PMI, por su sigla en inglés) de Caixin/Markit para diciembre, publicado el miércoles, cayó a 49,7 desde 50,2 en noviembre, lo que marca su primera contracción desde mayo del 2017.

Los economistas encuestados por Reuters habían pronosticado un leve declive desde noviembre a 50,1, justo por encima del nivel de 50 que separa la expansión de la contracción en una base mensual.

Los nuevos pedidos, un indicador de la actividad futura, cedieron por primera vez en dos años y medio, y las empresas registraron una demanda moderada a pesar de algunos descuentos en los precios. Los nuevos pedidos de exportación se redujeron por noveno mes consecutivo.

Mientras que la producción se elevó luego de dos meses de estancamiento, las fábricas eliminaron empleos por sexagésimo segundo mes consecutivo.

“La demanda externa se mantuvo moderada debido a las fricciones comerciales entre China y Estados Unidos, mientras que la demanda interna se debilitó notablemente”, dijo Zhengsheng Zhong, director de análisis macroeconómico de CEBM Group.

“Parece cada vez más probable que la economía china se vea sometida a una mayor presión a la baja”, agregó Zhong.

El NIKKEI de Japón cae -0,31% en la jornada pasada. El índice de SHANGHAI terminó la jornada pasada de manera negativa la cual cae un -1,15%, el índice HANG SENG de Hong Kong cae un -2,77% y lo mismo para el NIFTY de India que cae un -1,08% en la jornada pasada.

Mientras, el mercado europeo cerro la jornada pasada con valores negativos, a pesar de las buenas noticias en Alemania, menos inflación de la esperada en el país germano. Además, en Gran Bretaña, la primera ministra pide al Parlamento que apoye el Brexit en su mensaje de año nuevo.

La inflación en Alemania se desaceleró en diciembre más de lo esperado. De media, los precios fueron un 1,7 por ciento más altos que hace un año, según datos de la Oficina Federal de Estadística.

Además, la energía fue un 4,8 por ciento más cara. Por su parte, los economistas encuestados esperaban un aumento de precio de cerca del 1,9 por ciento. En noviembre, el aumento se mantuvo en el 2,3 por ciento. El Banco Central Europeo apunta a una tasa de inflación a medio plazo de poco menos del dos por ciento, cifra que considera ideal para la economía.

Por otro lado, la primera ministra británica, Theresa May, instó al Parlamento a que respalde su acuerdo para el Brexit pues, según afirmó, si la Cámara de los Comunes da luz verde en la votación que se celebrará en la semana del 14 de enero, “Reino Unido podrá doblar la esquina” y dejar atrás un periodo “perturbador”.

En su mensaje de Año Nuevo, May solicitó de nuevo apoyo del legislativo ante la posibilidad de que el acuerdo negociado con la UE y por el que el Brexit se materializará el próximo 29 de marzo, no goce del respaldo preceptivo.

Según afirmó May, si bien el referéndum de 2016 sobre el Brexit fue “divisivo”, existe la posibilidad de que 2019 sea “el año en que dejamos de lado nuestras diferencias y avanzamos juntos”, apuntó la primera ministra.

El EURO STOXXX cae un -0,33% en la jornada pasada. El índice FTSE 100 de Londres terminó la jornada de manera negativa, la cual cae un -0,51%, el índice DAX de Alemania cae un 0,05% y lo mismo para el CAC de Francia que cae un -1,37% en la jornada pasada y el IBEX de España disminuye un -1,06%.

Para el par EUR/USD, la apertura del nuevo mes ha visto cómo el precio ha subido a nuevos máximos significativos e incluso casi ha probado el nivel psicológicamente importante de 1,1500.

Dentro del par EUR/USD, el mercado se encuentra en modo de fuerte aversión al riesgo que está impulsando el euro, ya que se percibe como una moneda de refugio semi-segura. Esto sugiere que tiene sentido adoptar un sesgo alcista para el mercado, pero 1,1500 puede evitar un avance mucho mayor por el momento.

En Estados Unidos, el nuevo Congreso salido de las legislativas de noviembre tomará posesión mañana con una sólida mayoría demócrata en la Cámara de Representantes y el impulso de una nueva generación de legisladores progresistas que aspiran a reconfigurar la identidad del partido para alejarlo de los grandes intereses y acercarlo a la gente. Los republicanos mantienen el control del Senado, pero ya sin el rodillo del que han disfrutado en los dos últimos años, lo que augura tiempos de bloqueo legislativo y renovada bronca política en la segunda mitad del mandato de Donald Trump.

Los nuevos legisladores tomarán posesión en medio de un cierre del Gobierno sin visos de solución que ha paralizado parcialmente la vida institucional de la capital. Nueve de las 15 agencias federales se han visto afectadas por la falta de acuerdo político para extender el presupuesto gubernamental.

Junto a la parálisis institucional, el año empieza con una creciente incertidumbre respecto a la economía, azuzada por la guerra comercial y reflejada en el pobre desempeño de las bolsas, que han despedido el 2018 como el peor año desde la gran recesión. Casi 7.000 billones de dólares se han evaporado de los mercados.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.