NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Optimismo por negociaciones sobre guerra comercial

Publicado 07.01.2019, 08:09 a.m
EUR/USD
-
UK100
-
US500
-
FCHI
-
DJI
-
DE40
-
ES35
-
HK50
-
IXIC
-

Muy buenos días, el mercado asiático cerro la jornada pasada con valores positivos, gracias a que China está optimista en negociaciones con EE.UU. sobre guerra comercial.

Con una mirada optimista en la última ronda de negociaciones comerciales con Estados Unidos, el Gobierno de China reafirmó hoy que ambos países buscan llegar a un acuerdo para poner fin a las disputas.

Según declaró este lunes en rueda de prensa el portavoz de la cancillería china Lu Kang, ‘las negociaciones ya están en marcha. Todas las partes han expresado la voluntad de mantener conversaciones constructivas y trabajar juntos para resolver los desacuerdos existentes’.

Para el funcionario, desde un principio ‘hemos dicho que estas disputas no son buenas para ninguno de los dos países ni para el mundo. Creemos de buena fe que es posible resolverlas sobre la base del respeto y la igualdad mutuas’.

Asimismo, Lu agregó que China confía plenamente en su gran potencial y en el desarrollo a largo plazo de su economía.

En este escenario de consenso alcanzado entre los líderes de las dos naciones, una delegación de Estados Unidos encabezada por el representante adjunto de Comercio, Jeffrey Gerrish, llegó hoy a la capital surcoreana para un diálogo de dos días a nivel viceministerial sobre las cuestiones pendientes hasta el momento.

Previo a este encuentro, solo ocurrieron contactos telefónicos para debatir asuntos como el balance del intercambio de mercancías, la protección de los derechos de propiedad intelectual y el cronograma de las negociaciones.

El gigante asiático anunció la suspensión del 1 de enero al 31 de marzo del 25 por ciento de los tributos aplicados a 144 productos del sector automotriz de Estados Unidos y también aprobó la entrada a su mercado del arroz norteamericano, un acontecimiento inédito.

Por su parte, Washington decidió retrasar hasta el 2 de marzo próximo la entrada en vigor de tarifas adicionales de entre 10 y 25 por ciento, y por 200 mil millones de dólares, sobre importaciones chinas.

En este sentido, el diario Global Times destacó que ‘un buen acuerdo debe ser justo y realista para sobrepasar las pruebas del tiempo (…) Es imperativo el respeto mutuo por los intereses del otro dado a la naturaleza de los negocios. Sobre esa base las pláticas tendrán éxito’.

Lo cierto es que la guerra comercial y sus secuelas no constituyen un triunfo para ninguna región, sino un pleito que impide el progreso mutuo y la cooperación ampliada, más allá de las diferencias.

El NIKKEI de Japón sube +2,44% en la jornada pasada. El índice de SHANGHAI terminó la jornada pasada de manera positiva la cual sube un +0,72%, el índice HANG SENG de Hong Kong sube un +0,82% y lo mismo para el NIFTY de India que sube un +0,41% en la jornada pasada.

Mientras, el mercado europeo cerro la jornada pasada con valores positivos, El Parlamento británico votará el acuerdo del ‘brexit’ el 15 de enero, el regreso de la actividad parlamentaria aviva la incertidumbre a ochenta días de la marcha de la UE.

El Gobierno británico ha confirmado que someterá el martes 15 de enero al voto del Parlamento el acuerdo sobre el ‘brexit’ alcanzado con el Consejo Europeo, en lo que podría ser el primero de los intentos de la primera ministra, Theresa May, para lograr su aprobación. La aritmética de la Cámara de los Comunes no parece ser muy distinta de la que forzó el aplazamiento de la votación el pasado 12 de diciembre.

May ha advertido de que Reino Unido entrará en ‘territorio inexplorado’ si la Cámara de los Comunes rechaza el proceso de separación acordado con el Consejo, que contempla la prolongación durante dos años de la relación actual con la Unión Europea, tras la marcha formal, el 29 de marzo, y un mecanismo temporal para evitar la expansión de controles en la frontera en Irlanda si al fin de los dos años no se ha llegado a un avance sustancial en la negociación sobre la futura relación.

La primera ministra mantiene conversaciones con la Comisión Europea para fortalecer en los próximos días el compromiso sobre la temporalidad del mecanismo irlandés- que es el principal obstáculo para la aprobación del acuerdo- y medios británicos señalan que su Gobierno habría diseñado un texto en el que se articula la posibilidad de que Reino Unido abandonase ese mecanismo apelando a convenios internacionales sobre tratados.

Hay un alto nivel de incertidumbre sobre la dirección que tomará la política británica en las próximas semanas. May no ha desvelado sus ideas sobre cómo avanzar en caso de que el acuerdo sea rechazado, como parece probable, y en el Gabinete hay diferentes opiniones, entre ellas la de convocar una serie de votaciones que muestren qué vía cuenta con mayoría: marcha sin acuerdo, ingreso temporal en la Asociación Europea de Libre Comercio, un nuevo referéndum.

El EURO STOXXX cae un -0,60% en la jornada pasada. El índice FTSE 100 de Londres terminó la jornada de manera negativa, la cual cae un -0,54%, el índice DAX de Alemania cae un -0,50% y lo mismo para el CAC de Francia que cae un -0,52% en la jornada pasada y el IBEX de España disminuye un -0,20%.

Para el par EUR/USD, el precio parece un poco más alcista que antes y que tiene un nuevo nivel de resistencia clave en 1,1430, por lo que, si el precio puede negociarse por encima de ese nivel durante una hora o dos, tendría la posibilidad de continuar hasta 1,1500.

Dentro del par EUR/USD, la situación aún se resume como un rango entre 1,1300 y 1,1500, por lo que las reversiones desde cualquiera de esos niveles probablemente ofrecerán las mejores operaciones posibles aquí ahora mismo. Aun así, el mercado no tiene no tiene sesgo direccional todavía.

En cuanto a EE.UU., las bolsas se mantienen semi planas al inicio de las negociaciones comerciales con China, que comenzaron hoy en Pekín tras la llegada de la delegación estadounidense.

Los inversionistas continúan con la mirada puesta en las negociaciones entre ambos países, que tienen como objetivo aliviar la amarga guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo, que ha provocado crecientes preocupaciones sobre la desaceleración de la economía del gigante asiático y su impacto en las empresas estadounidenses.

El Dow Jones (US 30) sube un 0,19%, legando a 23.449. Por su parte el S&P 500 (US SPX 500) sube un 0,13% alcanzando los 2.532. Finalmente el Nasdaq (US NDAQ 100), se mantiene en 6.418, un 0,01% arriba a las 09:55 am.

El buen ánimo de los inversionistas responde también a la publicación del dato de nóminas no agrícolas de Estados Unidos el viernes recién pasado, el cual mostró que la economía norteamericana sumó 312.000 nuevos puestos de trabajo en diciembre, mientras que los salarios aumentaron a un ritmo de 3,2%, ambos muy por sobre las expectativas.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.