NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Volátil sesión ayer en Wall Street

Publicado 28.12.2018, 07:36 a.m
EUR/USD
-
UK100
-
US500
-
FCHI
-
DJI
-
DE40
-
ES35
-
HK50
-

Muy buenos días, el mercado asiático cerro la jornada pasada con valores positivos, a pesar de que se pronostica, para la economía china, una desaceleración por séptimo mes consecutivo en diciembre.

La economía china se desaceleró por séptimo mes consecutivo en diciembre debido a que la guerra comercial, la caída de la demanda interna y la desaceleración de la inflación de las fábricas frenaron el crecimiento.

Eso es lo que señala un indicador de Bloomberg Economics que agrupa los primeros datos disponibles sobre las condiciones comerciales y la confianza del mercado. Los datos sugieren que la campaña de estímulo del gobierno y la tregua de la guerra comercial con Estados Unidos aún no han tenido mucho impacto en la trayectoria de crecimiento del país.

Según indican las cifras, la actividad continúa desacelerándose en China, y las principales limitaciones siguen siendo la incertidumbre sobre el comercio mundial y una débil confianza, dijo David Qu, economista de Bloomberg Economics. “La reciente fluctuación del mercado de materias primas puede socavar aún más la rentabilidad del sector manufacturero y seguiremos con atención lo que hace el gobierno para estabilizar la economía a principios de 2019”, indicó.

La semana pasada los líderes de China prometieron más medidas de estímulo el próximo año, lo que indica una creciente preocupación de Pekín por la economía y el estancamiento del crecimiento. Pese al alto el fuego actual en la guerra comercial, todavía no hay garantías de un avance importante antes de principios de marzo, cuando se prevé que concluya la actual tregua.

Los primeros datos económicos oficiales de diciembre de China, los índices de gerentes de compras para los sectores manufacturero y no manufacturero se darán a conocer el lunes por la mañana en Pekín.

El índice de fabricación probablemente se mantendrá sin cambios en 50, la línea divisoria entre la expansión y la contracción. Antes de noviembre, la última vez que el dato estuvo tan bajo fue a mediados de 2016. Se anticipa que el índice no manufacturero, que cubre la construcción y los servicios, registre una ligera caída, según la encuesta de Bloomberg.

El NIKKEI de Japón cae -0,31% en la jornada pasada. El índice de SHANGHAI terminó la jornada pasada de manera positiva la cual sube un +0,44%, el índice HANG SENG de Hong Kong sube un +0,10% y lo mismo para el NIFTY de India que sube un +0,74% en la jornada pasada.

Mientras, el mercado europeo cerro la jornada pasada con valores positivos, gracias a que la inflación de Alemania se desacelera justo cuando el BCE comienza a retirar sus estímulos.

La inflación en las zonas más pobladas de Alemania se desaceleró en diciembre, justo cuando el Banco Central Europeo (BCE) puso fin a un programa de compra de bonos después de cuatro años mientras los mercados globales se desplomaban.

La tasa de inflación anual en el estado alemán con mayor población, Renania del Norte-Westfalia, se desaceleró hasta un 1,8 por ciento en diciembre, comparado con el 2,4 por ciento de un mes antes, según datos preliminares de la oficina regional de estadística publicados el viernes.

En Bavaria, el segundo estado más poblado, la inflación anual fue del 2,2 por ciento, frente a un 2,7 por ciento el mes anterior. En Baden-Wüttemberg, el tercer estado más poblado, la inflación se desaceleró de 2,7 al 2,0 por ciento.

A principios de mes, el BCE finalizó formalmente su programa de compra de bonos de 2,6 billones de euros, pero prometió seguir proporcionando medidas de estímulo durante años a una economía que lidia con una desaceleración inesperada y un periodo de agitación política.

El objetivo del BCE es mantener la inflación en la zona euro cerca, pero justo por debajo, de 2% al año. El banco central dijo el jueves que la economía global se desacelerará en 2019 y se estabilizará a partir de entonces.

La zona euro publicará los datos preliminares de inflación de diciembre el 4 de enero. Se espera que la tasa general de inflación se ralentice, situándose en el 1,8 por ciento, frente al 1,9 por ciento de noviembre.

El EURO STOXXX sube un +1,69% en la jornada pasada. El índice FTSE 100 de Londres terminó la jornada de manera positiva, la cual sube un +1,69%, el índice DAX de Alemania sube un +1,76% y lo mismo para el CAC de Francia que sube un +1,65% en la jornada pasada y el IBEX de España aumenta un +1,16%.

Para el par EUR/USD, el euro rompió al alza durante la sesión de negociación del jueves, mientras los mercados de valores de EEUU se recuperaron un poco. Esto mueve al dólar estadounidense al alza, pero parece que el mercado continuará mostrando señales de volatilidad, el par está en un canal entre el nivel de 1,150 y el nivel de 1,130.

Dentro del par EUR/USD, esta al final del año, tiene sentido que exista una gran cantidad de ajustes de posiciones y, por lo tanto, muchos movimientos de ida y vuelta. El mercado no tiene sesgo direccional hasta el próximo año.

Las acciones de los EE.UU. se recuperaron hasta situarse en territorio positivo el jueves después de fuertes pérdidas durante gran parte de la sesión, y por lo tanto se recuperaron por segundo día consecutivo.

El fracaso de una venta inicial bastante dura dio crédito a la idea de que el prolongado periodo de presión a la baja podría estar llegando a su fin por ahora, dijeron los inversores.
Las ganancias se producen un día después de que los principales índices registraran sus mayores incrementos porcentuales diarios en casi una década. La ganancia porcentual de dos días del S&P 500 del 5,9 por ciento es el mejor desempeño para el índice de referencia desde finales de agosto de 2015, cuando el mercado se encontraba en medio de una recesión en comparación con la desaceleración de China.

Aún así, los tres índices principales siguen bajando más del 9 por ciento en diciembre. El S&P 500 está en camino a su mayor caída porcentual anual desde 2008.

Las acciones cayeron durante la mayor parte de la sesión del jueves, y los estrategas daban por sentado que se produciría un retroceso de este tipo tras el gran salto del miércoles, cuando el Dow Jones Industrial Average subió 1.000 puntos por primera vez.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.