Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Wall Street inicia en rojo tras aumento de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo mayor al esperado

Publicado 20.08.2020, 08:44 a.m
Wall Street inicia en rojo tras aumento de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo mayor al esperado
UK100
-
US500
-
FCHI
-
DJI
-
DE40
-
ES35
-
JP225
-
HK50
-
INTC
-
NVDA
-
CL
-
IXIC
-
SSEC
-
STOXX
-

Los principales índices de Wall Street abren en rojo este jueves, tras un incremento mayor al esperado de las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en Estados Unidos.

A las 8:30 a.m. (horario de Ciudad de México), el Promedio Industrial Dow Jones retrocede 0.46%, a 27,565.45 unidades; el S&P 500 baja 0.50%, a 3,358.01 puntos, y el Nasdaq Composite cae 0.36%, a 11,106.72 unidades.

Las caídas se producen un día después de que el S&P 500 alcanzó un máximo histórico intradía, de 3,399.54 puntos, aunque los tres índices terminaron la sesión con pérdidas.

Las acciones de Nvidia (NASDAQ:NVDA), desarrolladora de unidades de procesamiento gráfico, retroceden más de 1% pese a que la empresa reportó un incremento de 50% de sus ventas en el último trimestre.

En contraste, los títulos de Intel (NASDAQ:INTC) suben más de 3%, luego de que la compañía dio a conocer un plan de recompra de acciones por 10,000 millones de dólares.

Las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo se ubicaron en 1.106 millones durante la semana pasada, de acuerdo con datos publicados este jueves por el Departamento del Trabajo.

El dato superó las expectativas de los analistas, quienes esperaban un aumento de 923,000, y fue mayor que las cifras de la semana anterior, cuando las solicitudes se ubicaron por debajo de un millón por primera vez desde marzo.

Las dudas de la Reserva Federal (Fed) sobre la recuperación económica de Estados Unidos también afectan el ánimo en los mercados.

En las minutas de su más reciente encuentro, las autoridades del banco central advirtieron que la recuperación del empleo se desaceleró en julio y que una mejora sustancial del mercado laboral dependerá de una reapertura amplia y sostenida.

La Fed analiza hacer ajustes a sus estrategia de política monetaria e instó al gobierno a incrementar el gasto para aminorar el impacto de la pandemia de COVID-19.

Los comentarios de la Fed se producen en medio de la incertidumbre sobre un nuevo paquete de estímulos. En las últimas semanas, las negociaciones entre el Congreso y la Casa Blanca no han progresado, situación que ha provocado una mayor aversión al riesgo en los mercados financieros.

En medio de las crecientes tensiones entre Washington y Pekín, el ministerio de Comercio de China dijo este jueves que las conversaciones comerciales entre ambos países se llevarán a cabo en los próximos días.

Funcionarios tenían programada una reunión el sábado pasado para discutir el progreso de la primera fase de un nuevo acuerdo comercial alcanzado en enero, pero el encuentro no se llevó a cabo.

Las bolsas europeas operan con pérdidas ante el aumento de casos de coronavirus en los últimos días. El Stoxx 600 cae 1.17%; el FTSE 100 de Londres, 1.43%; el DAX de Fráncfort, 1.31%; el CAC 40 de París, 1.35% y el Ibex 35 de Madrid, 1.48%.

Los mercados asiáticos cerraron a la baja, con el Hang Seng cayendo 1.54% y el Nikkei 225 de Japón bajando 1%. El Shanghai Composite retrocedió 1.30%.

En el mercado de materias primas, los precios del petróleo bajan tras previsiones pesimistas de la OPEP+ sobre la recuperación de la demanda en 2020.

La publicación Wall Street inicia en rojo tras aumento de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo mayor al esperado apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.