
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
• Mercados accionarios negativos, dólar al alza y rendimientos de bonos gubernamentales positivos, con inversionistas digiriendo las decisiones de los bancos centrales, primordialmente la señal del Fed de tasas más altas por más tiempo y a la pausa del BoE
• Día de muchas decisiones de política monetaria, destacando al Banco de Inglaterra (BoE) que dejó su tasa de interés sin cambios en 5.25%. La decisión fue muy cerrada, con 5 miembros apoyando este resultado vs. 4 que querían incrementarla en 25pb. Otros países que ya publicaron sus decisiones incluyen Suiza (s/cambios en 1.75%), Suecia (+25pb a 4.00%), Noruega (+25pb a 4.25%), Turquía (+500pb a 30.00%) e Indonesia (s/cambios en 5.75%). Más tarde esperamos la decisión en Japón (BoJ) –donde no se esperan ajustes a las tasas pero estaremos al pendiente de cambios a otras herramientas– y en Sudáfrica
• En México, las ventas al menudeo de julio avanzaron 0.2% m/m (5.1% a/a), impulsadas por enseres domésticos y alimentos y bebidas. Mientras tanto, en EE. UU. el indicador manufacturero del Fed de Filadelfia de septiembre retrocedió a -13.5pts, con las solicitudes de seguro de desempleo moderándose en el margen a 201 mil
• En otras noticias, el bloque Republicano en la Cámara de Representantes parece haber llegado a un acuerdo sobre su propuesta del paquete fiscal, con un total de US$1.5 billones el próximo año. No obstante, dado que reduce el gasto en áreas prioritarias para los Demócratas se ve difícil que pueda pasar en el Senado. Cabe señalar que en 10 días podría materializarse el cierre del gobierno (shutdown)
Mercado accionario
• Predominan los rendimientos negativos en los mercados accionarios, reflejando las perspectivas de continuar con las altas tasas de interés por un mayor tiempo del anticipado, así como acentuando las preocupaciones de recesión económica
• En EE. UU. los futuros anticipan una apertura negativa con el Nasdaq disminuyendo 1.2% por debajo de su valor teórico. Por su parte, en Europa predominan las caídas y el Eurostoxx se ajusta 1.6%, arrastrado por el sector de servicios públicos. En el mismo sentido, Asia cerró con pérdidas, resaltando la baja del Nikkei de 1.4% y del Hang Seng de 1.3%
• Entre los eventos corporativos, por un lado, las acciones de FedEx (NYSE:FDX) suben más de 4.5% previo a la apertura tras elevar su pronóstico de ganancias para el año fiscal 2024. En contraste, Broadcom (NASDAQ:AVGO) se hunde más de 6.5% después de que algunos informes sugieren que Google (NASDAQ:GOOGL) dejaría de ser cliente de chips de inteligencia artificial a partir de 2027
Mercado de renta fija gubernamental, divisas y commodities
• Desempeño negativo en bonos soberanos. Las tasas europeas de 10 años suben hasta 11pb. La curva de Treasuries se empina con presiones de 6pb en el extremo largo y pocos cambios en la parte corta. La referencia de 10 años opera en nuevos máximos de 16 años en 4.47%. Ayer, los Bonos M ganaron 2pb en el extremo largo
• El dólar avanza, ocasionando que la mayoría de divisas desarrolladas operen en terreno negativo con SEK (-0.9%) como la más débil. Únicamente JPY (+0.2%) se mantiene resiliente. En EM, el sesgo también es negativo con CLP (-1.4%) liderando las pérdidas. El MXN se deprecia 0.7% cotizando en 17.22 por dólar, tras perder 0.1% ayer
• El crudo retrocede 0.3%, en promedio, con el mercado sopesando señales del Fed por una posible alza adicional de 25pb, así como un panorama de tasas elevadas por más tiempo. Esto a pesar de una caída de 2.1 millones de barriles en los inventarios de EE. UU.
Mercado de deuda corporativa
Fibra Mty informó que concluyó con la adquisición de la totalidad de las propiedades del portafolio “Zeus” que se encontraban pendientes a ser adquiridas, que representan aproximadamente el 6.5% del precio total acordado de US$662.0 millones. El pago de los US$45.3 millones restantes se realizará el 31 de octubre
• HR Ratings ratificó la calificación de las emisiones MXPUCB 18 / 18U (FF de la autopista México–Puebla) en ‘HR AAA (E)’ con perspectiva Estable. La ratificación se sustenta en el nivel de estrés que la fuente de pago de las emisiones es capaz de soportar, equivalente a una Tasa de Estrés Anualizada de 1.98%
La economía estadounidense sigue funcionando bien. Las nóminas no agrícolas aumentaron y superaron las expectativas; la tasa de desempleo cayó, impulsada en parte por un repunte de...
El planeta no se conforma con promesas de financiamiento climático, requiere recortes drásticos en las emisiones.Durante la COP28 se dio a conocer que varias naciones...
Esta semana será el broche de oro de 2023 porque lo que ocurra esta semana será un mensaje de despedida a medida que se acerca 2024. Esta semana conoceremos los datos del IPC,...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.