
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
El ranking de las principales Bolsas de Europa y de Estados Unidos en lo que llevamos de 2023 va de la siguiente manera:
- Nasdaq +30,79%
- Nikkei japonés +29,17%
- FTSE MIB italiano +17,53%
-Dax alemán +17,48%
- Euro Stoxx 50 +15,85%
- Ibex 35 español +15,38%
- S&P 500 +14,85%
- Cac francés +14,13%
- Dow Jones +3,48%
- FTSE 100 británico +2,56%
Las acciones en Wall Street registraron su mejor semana desde el mes de marzo. La fuerte tendencia alcista del Nasdaq que sube este año un +30,79% es la mayor desde el año 2009, salvo en dos ocasiones.
Los siete mayores valores (Apple (NASDAQ:AAPL), Microsoft (NASDAQ:MSFT), Alphabet (NASDAQ:GOOGL), Amazon (NASDAQ:AMZN), Meta (NASDAQ:META) Platforms, Nvidia (NASDAQ:NVDA) y Tesla (NASDAQ:TSLA)) todos relacionados con la tecnología, siguen ayudando, sus repuntes suponen casi todas las ganancias del mercado. Aunque sus beneficios han sufrido una fuerte volatilidad en los últimos años, va camino de alcanzar los 315.000 millones de dólares en beneficios combinados este ejercicio. Eso es casi el doble de lo que obtuvieron en 2019 antes de la pandemia, una tasa de crecimiento que justifica en cierta medida su resurgimiento.
Cuando hablamos de índices bursátiles hay 3 tipos:
– Índice sin dividendos (Price Return): no tiene en cuenta los dividendos, sino el movimiento al alza o a la baja de los precios. Como ejemplo tenemos el S&P500, el Ibex, el Eurostoxx, etc.
– Índice con dividendos (Total Return): sí tiene en cuenta los dividendos, es decir, reincorpora la reinversión de los dividendos que reparten las compañías que forman el índice. Como ejemplo tenemos el Dax alemán.
– Índice con dividendos netos (Net Return): atiende a la reinversión de dividendos pero esa reinversión se realiza tras la deducción de la retención de impuestos. Un ejemplo sería el Ibex 35 net return.
Precisamente, debido a la reinversión de los dividendos, un índice total return cotiza más alto que un índice clásico, y ello se debe al interés compuesto.
Recordemos que el interés compuesto es la acumulación de intereses al capital, de modo que el capital se hace más grande y a su vez genera más intereses. Si repetimos la operación de nuevo una y otra vez, vamos capitalizando los intereses. Con el paso del tiempo el capital crece de una forma asombrosa. De manera que se puede decir que tiene un efecto multiplicador porque los intereses originan nuevos intereses y así sucesivamente.
Pues bien, el Dax 40 alemán, que es un índice total return, marcó el viernes nuevo máximo histórico.
Pero es que también el IBEX 35 total return marcó máximos históricos, revalorizándose en lo que llevamos de año un +17,2%.
Decir que mientras el Ibex 35 total return marcó récord histórico, el Ibex 35 clásico aun está muy lejos de su máximo histórico que marcó en 16.040 puntos en noviembre del 2007. Fíjate si está lejos que aun no ha llegado a 10.000 puntos (la última vez fue en el 2020).
En el siguiente gráfico puedes ver la evolución comparativa entre el Ibex 35 y el Ibex 35 total return.
El S&P 500 ha subido un +13,9 % en los primeros 113 días de negociación del año, lo que supone uno de los mejores comienzos que hemos visto en la historia, de hecho desde el año 1928 ocupa el puesto número 15:
¿Y esto es interesante? Pues sí por 2 razones:
1º En el resto de sesiones del año, salvo en 4 ocasiones, en todas ellas el S&P 500 subió una media de +10,98%.
2º La rentabilidad en el cómputo del año completo fue, de media, de un +26,42% y en ninguna ocasión, ningún año fue rojo.
Las acciones tecnológicas están en pleno auge bajo el auspicio de la inteligencia artificial. Pero se empieza a observar que el auge también se está ampliando a otros sectores como el minorista, el de materiales, el industrial, el de cruceros y el de fabricantes de coches, subiendo desde el último informe de empleo de Estados Unidos.
Por ejemplo tenemos a Carnival (LON:CCL) que es la compañía que más sube en Bolsa desde ese momento, un +35,2%.
Otro ejemplo es United Rentals (NYSE:URI) que perdía un -5% hasta que llegó el mes de junio y sube un +20,1%.
Caterpillar (NYSE:CAT) es otro caso, se dejaba un -13,3% y en ese momento empezó a subir un +20,2%.
Norwegian (OL:NAS) Cruise Line también subiendo más de un +20% desde ese hecho.
Otras serían Etsy, Southwest Airlines, Deer y General Motors (NYSE:GM).
El año 2023 puede considerarse hasta ahora un año de éxito para los mercados de valores Y las previsiones para 2024 son moderadamente optimistas para los...
Ha sido un año interesante desde que el S&P 500 tocara fondo en octubre de 2022. Si hacemos memoria, la mayoría esperaba que el mercado bajara considerablemente en ese momento....
Mientras el S&P 500 rindió “tan solo” un 9,6% anual durante las últimas décadas, hubo 10 acciones con rendimientos tres veces superiores. ¿Cuáles son? Veamos a continuación el...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.